Ixtin.agency
  • Inicio
  • Blog
  • English

Más cambios en el algoritmo de Google

17 septiembre, 2015David MimilaMarketing en Buscadores, Marketing Online, Posicionamiento WebNo hay comentarios

El buscador Google siempre está dando tema de conversación a los webmasters y especialistas en SEO. Los algoritmos de Google se actualizan prácticamente todo el tiempo, es más, se han reportado hasta dos cambios diarios en los mismos. Pero, cuando un gran cambio en el algoritmo se lleva a cabo, la alarma se enciende.

El último cambio en el algoritmo de Google, parece no tener que ver con actualizaciones de los algoritmos más recientes, Panda y Hummingbird, y aún no tiene un nombre. Aún así, los expertos ya están hablando de él en términos de “algoritmo fantasma 2” (ya ha habido un cambio de este tipo dos años atrás).

¿Por qué cambian los algoritmos de Google?

La respuesta es muy simple: para mejorar la experiencia de los usuarios. Aunque estos cambios puedan complicar a los webmasters, obligarlos a actualizarse y mejorar sus sitios web, el motivo de fondo es provechoso. Si actualizas tu sitio web prestando atención a los algoritmos, no hay forma de que puedas proveer tú mismo de una buena experiencia de usuario a quienes aterricen en tu sitio web.

¿Cómo saber si nos veremos afectados por el nuevo algoritmo de Google?

Este nuevo algoritmo tiene que ver con la apreciación de la Calidad de los sitios web. Esto parece ser muy general, a simple vista, pero hay algunos factores concretos que puedes revisar para evitar que tu tráfico orgánico se vaya al subsuelo.

Checklist de calidad que deberás hacer:

– Los sitios más afectados son aquellos que están desorganizados y tienen muchas etiquetas. ¿Por qué? Esto es simple, cuando tienes muchas etiquetas distintas para los mismos contenidos, las personas caen en una página con una cantidad interminable de contenidos y generalmente, jamás encuentran lo que estaban buscando. Además, esto implica una pérdida de tiempo muy grande para los robots que indexan tu sitio web, ya que tienen que redirigirse a cada una de esas páginas.

– Esto ya debes saberlo, los contenidos de tu web deben ser de calidad. Se han visto afectadas terriblemente los sitios web que poseían muchos artículos breves, con poco contenido y poco relevante para los usuarios. El contenido que publicas siempre debe ser valioso para los usuarios, por lo que un artículo que solo posee un párrafo y un vídeo, queda fuera de esta norma de calidad.

– El diseño también es un factor determinante. Los sitios web con diseños que parecen de los años 90’s están en un problema ante este cambio de algoritmo. Esto no tiene que ver con la estética, sino con la navegabilidad de los sitios. El tráfico ha caído en aquellos sitios que tenían fuentes pequeñitas, montones de contenidos antiguos y desorganizados, cantidades de links en cada página, etc. Si tu sitio web es difícil de navegar y se la pones difícil a los usuarios que quieren buscar algo en particular, recibirás un martillazo de Google.

– Los sitios web repletos de publicidades y pop-ups son molestos para todos nosotros. La novedad es que Google ahora ha comenzado a tomarlo en cuenta. Aquellos sitios web, como los directorios de letras de canciones, o las webs que reúnen pequeños “cómo hacer…” y están repletas de publicidades que molestan a la lectura, son las víctimas preferidas de este nuevo algoritmo.

El nuevo algoritmo de calidad nos obliga a actualizarnos y, en los mejores casos, a mantenernos a raya con nuestro enfoque. Siempre lo decimos: tu sitio web debe ser navegable, debes aportar buenos contenidos y buscar ser útil a los usuarios. Este es el mejor consejo de SEO por el momento, volverte “user-friendly” en lugar de procurar realizar trucos de SEO que a largo plazo, significarán una caída en tu Page Rank.

Etiquetas: algoritmo, marketing online
1
Publicación anterior La importancia de una estrategia multicanal Siguiente publicación SEO para diseño web

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Por qué el contexto redefinirá el marketing de contenidos?
  • ¿Qué necesitas para adoptar el marketing de contenidos como empresario?
  • Marketing en tiempos de Coronavirus
  • 4 Tendencias de Marketing de Contenidos
  • Segmentación la clave el éxito del email marketing

Categorías

  • Content marketing
  • Estrategias de ventas
  • Infografía
  • Marketing en Buscadores
  • Marketing Online
  • Marketing por Internet
  • Posicionamiento Web
  • Publicidad por Internet
  • Redes sociales
  • Video

¡Como expertos del marketing digital, queremos compartir lo que sabemos!

Para recibir todo lo mejor del contenido de Ixtin en tu correo, ¡Suscríbete a Nuestro Newsletter!

   
ixtin.agency | All rights reserved 2018