Ixtin.agency
  • Inicio
  • Blog
  • English

Importancia de los motores de búsqueda

23 septiembre, 2015David MimilaMarketing por Internet, Posicionamiento WebNo hay comentarios

Allá en el año 1996 unos sujetos llamados Sergey Brin y Larry Page comenzaban a trabajar en un proyecto para crear un motor de búsquedas que llamaban BackRub (así es, el nombre de Google antes de ser Google).

 

Los motores de búsqueda, de todos modos, no eran nada nuevo. El primer motor de búsquedas fue Archie, creado en 1990. Y así como Archie, ha habido muchos otros motores de búsqueda creados poco antes o al mismo tiempo que se lanzó Google (entre los más notables, Yahoo!).

 

Pero, como sabrás, Google es el más importante y más utilizado hoy en día. Ha pasado muy poco tiempo desde que se lanzó, pero supo aplastar a todos los otros buscadores que pretendieron hacerle frente.

 

Volviendo a los años ’90: las personas estaban comenzando a abrir sus los primeros sitios web de la “World Wide Web” y a descubrir rápidamente que podían hacer dinero con ellos. La cuestión es que necesitaban personas que visiten sus sitios web para ganar dinero.

 

Al volverse más y más populares los motores de búsqueda, los dueños de los sitios webs comenzaron a tratar de averiguar cómo hacer que sus sitios web aparecieran en los resultados de los motores de búsqueda. Así fue que nació el SEO: el posicionamiento web en buscadores.

 

Los motores de búsqueda son muy importantes para cualquier persona que quiera sacar provecho de un sitio web y deben importarte porque necesitas posicionarte en ellos. A través del SEO, tú puedes optimizar tu web para afectar la visibilidad de tu sitio web en el ranking, es decir, en el lugar que te encuentras cuando los usuarios buscan una determinada palabra clave.   

¿Cómo optimizar tu web para los motores de búsqueda?

 

Existen distintas formas, distintas técnicas, estrategias y enfoques para optimizar un sitio web para los buscadores. Lo principal, es que tengas en cuenta que puedes optimizar tu posicionamiento en los motores de búsqueda tanto trabajando en tu propio sitio (SEO On-page) como trabajando en valores externos que la afectan (SEO Off-page).

 

Todos estos esfuerzos, tienen que ver con mejorar los resultados del tráfico orgánico que llega a tu sitio. Nos referimos a tráfico orgánico cuando se trata de usuarios que llegan a la web a través de tu posicionamiento natural y no de pago (como ya debes saber, puedes anunciar en Google AdWords para posicionarte en el buscador de forma paga).

 

Algunos de los esfuerzos de SEO on-page tienen que ver con optimizar el código HTML de tu sitio web y enriquecer tu contenido con palabras clave para que todo sea más amigable a los motores de búsqueda.

 

Luego, también puedes dar aviso a los buscadores para dar de alta tu sitio web y solicitar que lo indexen (es decir, lo lean con sus robots). Los robots de los motores de búsqueda serán los encargados de analizar todo el contenido de tu sitio web para determinar cuándo y en qué posición aparecerá tu sitio web cuando se realice una búsqueda determinada.

 

Dentro de los factores externos que afectan a tu posicionamiento, Google y algunos otros motores de búsqueda determinan el valor y la importancia de tu sitio web según la cantidad de hipervínculos que apuntan a él desde otros sitios (a estos hipervínculos se les llama comúnmente backlinks).

 

Esperamos haber sido esclarecedores y si ya sabías qué eran los motores de búsqueda, haberte aportado algo de información nueva. Los motores de búsqueda SON importantes para todos los que estamos en internet, por eso, ¿qué piensas hacer hoy para conquistarlos?

Etiquetas: motores de búsqueda, posicionamiento web
111
Publicación anterior Más cambios en el algoritmo de Google Siguiente publicación Análisis de sitio web: lo que debes buscar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Por qué el contexto redefinirá el marketing de contenidos?
  • ¿Qué necesitas para adoptar el marketing de contenidos como empresario?
  • Marketing en tiempos de Coronavirus
  • 4 Tendencias de Marketing de Contenidos
  • Segmentación la clave el éxito del email marketing

Categorías

  • Content marketing
  • Estrategias de ventas
  • Infografía
  • Marketing en Buscadores
  • Marketing Online
  • Marketing por Internet
  • Posicionamiento Web
  • Publicidad por Internet
  • Redes sociales
  • Video

¡Como expertos del marketing digital, queremos compartir lo que sabemos!

Para recibir todo lo mejor del contenido de Ixtin en tu correo, ¡Suscríbete a Nuestro Newsletter!

   
ixtin.agency | All rights reserved 2018