Cuando un marketer busca la mejor estrategia para llegar a su público meta, también suele preguntarse las razones por las que debe o no involucrar a una audiencia “pequeña” pero importante: la infantil; sobre todo cuando se trata de brindar productos o servicios a la familia. ¿Será realmente razonable tomar en cuenta a los niños considerando el mercado actual? Sin mucho preámbulo, la respuesta es: sí.
Los niños son parte de un mercado bastante amplio y en crecimiento. Esa es una de las principales razones por las que no deberías cuestionarte insertarlos dentro de los objetivos de marketing planteados. Son los consumidores preferidos de muchas empresas, así que si otros apelan a ellos, ¿por qué no hacerlo tú? Aquí te diremos cómo lograr el mejor de los éxitos cuando se trata de cautivarlos y verlos felices.
Se entiende que ellos son la razón por la que muchas veces se compran cosas en el hogar, también por las que se invierte el dinero en programas educativos y distintas necesidades colaterales. Ellos son los mejores jueces cuando se ha tratado de buscar las fallas en los diferentes productos o servicios que se llevan al mercado.
Una gran parte de las decisiones de compra cotidianas se toma en familia, por eso es importante ver al consumidor como parte de su grupo familiar y quizás no tanto como un público meta específico. Esto, claro está, dependerá mucho de tu negocio, pero lo ideal es encontrar las circunstancias familiares del usuario para usarlas a favor de nuestras ventas, y los niños en especial suelen cumplir un rol sumamente importante en este aspecto, después de todo, en la mayoría de los casos, sus padres querrán satisfacer cada una de sus demandas.
¿Nunca te has fijado que los niños suelen usar un tipo de terminado de zapatos, el juguete de la colección o el chocolate que vendían en aquella tienda en particular? Seguramente has escuchado al pequeño que pasa por las tiendas de helado y pide que lo lleven a una en específico…
Hay que aceptarlo, los niños saben cómo influenciar a los adultos en muchos casos -por no decir «manipularlos»- y son justamente ellos los que hacen que los adultos les compren los productos que desean… Literalmente. Los niños pueden ser bastante específicos en cuanto a sus necesidades, y como su cerebro tiende a actuar como una pequeña esponja, absorbiendo todo lo que mira y escucha, la reiteración suele ser bastante efectiva. Las piezas publicitarias con un producto atractivo bien específico y taglines repetitivos, serán las más efectivas para atraer a este segmento.
Si tu marca cumple las expectativas de estos pequeños jueces, ten seguridad que tendrás clientes leales. Hemos visto casos con productos en específico, desde juguetes y comida hasta todo tipo de servicios. Puedes contar con una gran fidelidad, pero asumiendo el compromiso de que no les fallarás: la calidad del producto o servicio debe ir al nivel de sus estrategias de marketing.
La industria que atiende al mercado de los niños es grande: puede ir desde zapatos, dulces, libros, juguetes, material pedagógico, dispositivos inteligentes y demás. El mundo ha hecho que la tecnología les dé, en la mayoría de los casos, el acercamiento prudente hacia las marcas que desarrollan productos para específicos para ellos.
Seguramente si logras quedarte en su mente podrás hacer que no solo te sean fieles, sino a que te ayuden a difundir tus mensajes publicitarios. Ellos son el target que te ayuda aún más con ese aspecto, ya sea para mostrarlo a sus amigos o para evaluarlo.
Cada vez con mayor ahínco proliferan en el globo las aplicaciones para beneficio de los niños. Tenemos un cliente altamente digital, por lo que debemos tener la seguridad de que será más exigentes con el pasar de los años. A estos niños le gusta innovar y muchas veces pueden dar ideas sobre cómo mejorar lo que consume. Escucha sus recomendaciones mientras puedas, ellos hablan con sinceridad.
Son «los consentidos de la casa», y por ende muchos marketers tienden a pensar, erróneamente, que el rubro en el que se deben incluir este nicho es netamente a la venta de dulces, juguetes, comida y nada más…
Actualmente existen diferentes instituciones a nivel mundial que basan sus estrategias en otro tipo de mercado, como por ejemplo el de la educación. Esta última es una de las inversiones más importantes en cualquier grupo familiar. La cantidad de servicios a los que puede optar también pueden expandirse, incluyendo el turismo, los mejores sitios especializados para incrementar o desarrollar su potencial, la misma industria de la comida que todavía deja mucho qué desear, entre otros.
Si bien es cierto que en este punto los niños forman parte de la opinión que tendrá peso en la familia, también lo son dentro de las reuniones infantiles. Programas de televisión y youtubers los han ido tomando en cuenta para ganar más seguidores dentro de sus canales. También esto les incrementa su difusión.
Hoy en día, los niños tienen más autonomía, tienden a tener una gran capacidad de decisión y por ello se les alienta a que participen y desarrollen su sentido crítico, ¿por qué no darles algo de qué hablar y hacerles partícipes de lo que consumen? Esperamos que con estas 6 claves para incluir a los niños en tus estrategias de marketing logres ampliar tu audiencia y aumentar las ventas con éxito.