Ixtin.agency
  • Inicio
  • Blog
  • English

AdWords – herramienta de marketing para PyMES

22 diciembre, 2015David MimilaMarketing Online, Marketing por InternetNo hay comentarios

Existen muchas maneras de promocionar tu sitio web a través de medios digitales, pero una de las más importantes es la útil herramienta de Google, AdWords. Realmente este es un requisito indispensable en cualquier estrategia de marketing online, por la sencilla razón de que así aseguras tu puesto dentro de las búsquedas hechas por tu público meta. Sigue leyendo y aprende con nosotros todo sobre este interesante recurso que no te fallará a la hora de promocionar tu PyME en linea.

¿Cuál es el trato?

Es muy simple: Cuando pagas por un anuncio, este se mostrará como enlace promocionado al principio de las búsquedas relacionadas, puede ser en un snippet a un lado de los resultados, o dentro de la misma lista, señalado respectivamente como publicidad. Solo pagas cuando las personas hagan clic en él. A este sistema se le llama PPC, que significa “Pay Per Click”, y es una excelente manera de potenciar tu sitio web sin tener que ajustarte a una tarifa. Tú estableces el presupuesto según tus propios límites o necesidades.

La herramienta no es para nada complicada de utilizar, y su mayor ventaja reside en las posibilidades que ofrece esta plataforma de Google en cuanto a segmentación y monitoreo. Tu público meta puede ser definido demográfica y geográficamente gracias a la verificación de su dirección IP y otros datos provenientes de su cuenta de Google+, cuando tienen la sesión iniciada. Sin mencionar que puedes elegir a qué hora del día, mes o días de la semana específicos se mostrará tu anuncio, así como en qué tipo de dispositivos, frecuencia, alcance y por supuesto palabras clave, que son las que te generarán más visitas siempre y cuando sean elegidas con prudencia.

Google Keyword Planner

Cuando tienes una campaña con AdWords se hace realmente necesario que trabajes conjuntamente con una plataforma que te ayude a conseguir las palabras clave idóneas para segmentar a la audiencia. La idea es que tu anuncio aparezca a los usuarios que precisamente estaban buscando un sitio como el tuyo. Pero, ¿cómo utilizar estas herramientas?

1)  En el caso de Google Keyword Planner, el nombre en sí puede sonar como un trabalenguas pero una vez que tomes el ritmo verás la inmensa ayuda que será en el desarrollo de tu campaña.

2) Te ofrece de forma personalizada una lista de palabras y frases clave junto con datos útiles acerca de su desempeño en el buscador.

3) La idea es escoger la que te genere más clientes útiles, deliberando de acuerdo con factores clave como el nivel de competitividad que tienen en el mercado y las visitas que se generan en promedio.

4) Un monitoreo constante permite que puedan darte sugerencias respecto a tu campaña, además de mostrarte estadísticas que serán de gran ayuda para determinar cuáles procedimientos en la estrategia están funcionando mejor y cuáles no.

Un poco de AdWords básico

Todo esto suena genial, pero, antes de aventurarte en el mundo de los anuncios PPC es necesario que determines algunos aspectos fundamentales para tu campaña. Todos pueden ser configurados dentro del AdWords para que puedas monitorear y mejorar la estrategia de acuerdo con sus resultados.

Todo por las conversiones

Estas son un indicador clave en el progreso de cualquier campaña online, y se tratan de aquellas acciones deseadas en el usuario que nos visita: suscripciones, compras, incluso puede ser un simple feedback. Es importarle proveer a cada conversión un valor monetario para poder determinar si efectivamente existe un retorno de ingresos luego de haber invertido en los anuncios de AdWords, por lo cual también se monitoreará la cantidad de conversiones derivadas de estas visitas.

No todas las empresas rastrean sus conversiones, pero cuando el presupuesto es apretado se hace muy útil hacerlo ya que será mucho más fácil tomar decisiones en la gestión de tu campaña.

Las claves del éxito en AdWords

Cada campaña tendrá sus especificaciones de acuerdo a los objetivos, sin embargo, todas deben tener algunos aspectos en común. Básicamente el éxito está en comenzar de forma simple pero enfocada, e ir refinando la estrategia con el tiempo. Realmente hay cinco áreas en las que querrás hacer énfasis e invertir tiempo para obtener el éxito:

  1. Palabras clave: Presta mucha atención a sus características en las sugerencias y sé agresivo con aquellas que sean negativas, es decir, que muy probablemente no generen conversiones por ser de alguna forma ajenas a los intereses de tu sitio web.
  1. Estructura de la cuenta: Mantén tus palabras clave estrechamente agrupadas y ten en cuenta que los grupos de búsqueda de anuncio (search ad groups) son términos realmente relacionados y relevantes, y los grupos de muestra de anuncio (display ad groups) se refieren a temas más amplios.
  1. Creatividad del anuncio: Redacta un copy fuerte con las características sugeridas, que incluya un llamado a la acción y expresa ideas breves, concretas. Prueba con diferentes variaciones para determinar cuál funciona mejor.
  1. Diseño Web: No olvides tener una excelente landing page.
  1. Piensa en grande: ¡Pero en su momento! Toma en cuenta la evolución de tu empresa para la construcción de tu campaña. Por ejemplo, si al principio te enfocaste en promocionar un negocio local segmentando a la audiencia geográficamente, una vez que el proyecto crezca es bueno pensar en las modificaciones que sería prudente hacer dentro de la estrategia.

¿Has utilizado Google AdWords como herramienta para promocionar tu negocio? Déjanos tus comentarios y si tienes dudas sobre el manejo de esta y otras herramientas para el posicionamiento de tu marca no dudes en contactarnos.

Etiquetas: adwords, pyme
Publicación anterior Marketing online: ¿más tráfico o más clientes? Siguiente publicación ¿Qué es E-commerce y M-commerce?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • CRM la herramienta clave para el manejo de crisis
  • La importancia del buyer persona
  • ¿Por qué el contexto redefinirá el marketing de contenidos?
  • ¿Qué necesitas para adoptar el marketing de contenidos como empresario?
  • Marketing en tiempos de Coronavirus

Categorías

  • Content marketing
  • Estrategias de ventas
  • Infografía
  • Marketing en Buscadores
  • Marketing Online
  • Marketing por Internet
  • Posicionamiento Web
  • Publicidad por Internet
  • Redes sociales
  • Video

¡Como expertos del marketing digital, queremos compartir lo que sabemos!

Para recibir todo lo mejor del contenido de Ixtin en tu correo, ¡Suscríbete a Nuestro Newsletter!

   
ixtin.agency | All rights reserved 2021