Ixtin.agency
  • Inicio
  • Blog
  • English

¿Cómo detectar a los «bots» de twitter?

3 agosto, 2016David MimilaRedes socialesNo hay comentarios

Twitter es una gran herramienta para tus campañas de marketing, ya que te permite conectarte con tu audiencia y dar a conocer tu marca. Sin embargo, debes tener en cuenta que, de acuerdo con las métricas de la propia empresa, un 8.5% de los usuarios no es un ser humano sino un bot.

Es importante que tomes medidas para aumentar tu audiencia orgánica, ya que esta te permitirá lograr una mayor popularidad, ayudará a que tu negocio crezca, incrementará tus ventas y compartirá información acerca de tu empresa de una manera mucho más eficaz.

Existen muchas técnicas y estrategias para volverte popular en Twitter. Puedes crear un gran contenido, compartir noticias interesantes e implementar estrategias para posicionar tu marca pero nada de esto dará resultado si tienes una audiencia falsa, compuesta por bots.

 

¿Qué es un Twitter bot?

Un Twitter bot es un programa que produce posts en forma automática, que sigue a determinados usuarios o que retwitea algunas de tus publicaciones, que incluyen determinadas palabras o frases.

 

¿Cómo detectar a los bots de Twitter?

Si bien estos programas son cada vez más sofisticados, con un poco de trabajo puedes diferenciarlos de tus seguidores humanos. Mientras trabajas en aumentar tu popularidad, también debes prestar atención a las cuentas falsas. Para hacerlo, puedes seguir estos consejos:

 

#1 Los bots generalmente no tienen una foto de perfil

Si bien hay usuarios reales que no añaden su imagen, por lo general son los bots los que no incluyen una foto en su cuenta, por lo que debes estar atento a esta característica.

 

#2 El campo de la biografía está vacío

La biografía de Twitter es una gran oportunidad para contarle a los seguidores o a los potenciales seguidores quién es el propietario de la cuenta y cuáles son sus intereses. Sin bien la falta de datos puede indicar que una determinada persona no se tomó el trabajo de contar algo acerca de su persona, también es una señal de que la cuenta no pertenece a un ser humano.

 

#3 En su cuenta aparecen tweets o retweets duplicados

Si en su canal de Twitter observas que los tweets se repiten, tienen un contenido similar o respuestas que contienen el mismo texto, te enfrentas a un bot.

 

#4 La URL no coincide con el nombre de perfil

Si observas que el nombre que sigue a la URL de Twitter no coincide con el nombre y el apellido del usuario de Twitter, probablemente se trata de un bot.

 

#5 El contenido de los tweets es promocional o incongruente

La mayoría de las cuentas falsas de Twitter generalmente publican contenido que dirige a un determinado sitio web o frases inconexas, que no tienen ningún sentido.

 

#6 Durante años la cuenta no ha tenido actividad alguna

Debido a que Twitter recientemente ha cambiado su API, algunos de los trucos de los bots ya no funcionan. Una forma sencilla de detectar las cuentas creadas por bots es observar su actividad. Si no han publicado tweets por meses o durante años, podrás detectar que la cuenta es falsa.

 

#7 Siguen a 2001 personas

Twitter tiene determinados límites. A modo de ejemplo, tú puedes seguir a 2000 usuarios. Una vez que traspasas ese límite, debes conseguir más de 2000 seguidores para poder continuar haciéndolo. Los bots no pueden eludir esta limitación, por lo que quedan atrapadas en 2001 seguidores. Esto es un claro indicador de que el usuario no es un ser humano.

 

#8 La cuenta tiene una cantidad exorbitante de Tweets

Una señal clara de que se trata de un bot es ver una mayor cantidad de tweets de los que aparecen en las cuentas de los seres humanos. Es tal la profusión de mensajes que ningún ser humano podría publicarlos en tan poco tiempo.

 

#9 No tienen seguidores

Por lo general, las cuentas de bots no tienen una interacción con otros usuarios y tampoco poseen seguidores.
Todos estos tips te ayudarán a eliminar las cuentas falsas y a crear una audiencia confiable, que solo incluya a personas reales. Esto te permitirá obtener mejores resultados en tus campañas de marketing y en tus métricas, ya que los resultados que obtendrás serán más confiables.

Etiquetas: estrategias redes sociales, twitter
Publicación anterior ¿El futuro del Big Data está en las redes sociales? Siguiente publicación ¿Debe mi empresa estar en todas las redes sociales?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Cómo Crear Contenido que Conecte con tu Audiencia
  • ¿Cómo hacer crecer tu cuenta en Instagram?
  • Tendencias de marketing para 2022
  • Por qué seguir usando email marketing
  • ¿Cómo funciona el paid media en Google?

Categorías

  • Content marketing
  • Estrategias de ventas
  • Infografía
  • Marketing en Buscadores
  • Marketing Online
  • Marketing por Internet
  • Posicionamiento Web
  • Publicidad por Internet
  • Redes sociales
  • Video

¡Como expertos del marketing digital, queremos compartir lo que sabemos!

Para recibir todo lo mejor del contenido de Ixtin en tu correo, ¡Suscríbete a Nuestro Newsletter!

   
ixtin.agency | All rights reserved 2021