Ixtin.agency
  • Inicio
  • Blog
  • English

El fold, ¿de verdad importa?

3 noviembre, 2015David MimilaContent marketing, Marketing OnlineNo hay comentarios

¿Qué es el fold?

Hablando de marketing y desarrollo web, el Fold es la parte de un sitio web que es inmediatamente visible al abrir. En otras palabras, el Fold, es el primer pantallazo al ingresar a un sitio web.

Gracias a los dispositivos móviles y tablets, junto al aumento continuo en los tamaños de pantalla de dichos dispositivos ha dado como resultado que el Fold se convierta cada vez más en algo inconsistente, ya que los diseñadores web no saben con exactitud en dónde se encuentra el Fold.

El concepto de Fold es utilizado continuamente en temas de marketing y desarrollo web debido a que el primer pantallazo, como también se le conoce al Fold, es muy importante para la publicidad online y para que el visitante se quede o no, mirando un sitio web (esto también se relaciona con el aumento o disminución del bounce rate).

Como se indicó anteriormente, el Fold en la actualidad se ha convertido en un pequeño dolor de cabeza para los desarrolladores y diseñadores web, ya que al aumentar la navegación de los usuarios a través de dispositivos móviles, el lugar donde se encuentre el Fold puede variar dependiendo de la resolución de pantalla.

¿Qué tan importante es actualmente el uso del Fold?

La importancia del Fold en las últimas décadas puede que no haya tenido el énfasis necesario, ya que los diseñadores web se han encargado siempre de regirse por las normas de las resoluciones anteriormente usadas para localizar el Fold, despertando muchas dudas.

Dichas dudas crecieron especialmente al tener que plantearse en dónde debería ubicarse, si “Above the Fold” (encima del pliegue) o “Below the Fold” (debajo del pliegue).

Con el surgimiento del internet móvil, y la evolución en el tamaño y resolución de las pantallas de estos nuevos dispositivos el rol del Fold se encuentra en constante cambio y por eso es casi imposible de medir con exactitud.

No obstante, esto no significa que no se pueda abordar la función principal del Fold: conseguir que el usuario que navega en la web se sienta interesado y se quede por más tiempo. Por lo que aprovechar el Fold es algo que se debe tener siempre en cuenta a la hora de diseñar un sitio web.

Por razones de comodidad y usabilidad se recomienda que la zona de Fold visible posea información y contenido realmente importante, ya que en dicha zona es en la que los usuarios centran su mayor atención.

De esta manera, toda la información que se considere importante para el usuario, está a su alcance visual y resulta más fácil para ellos acceder al material que realmente les interesa; aumentando de esta manera el tiempo que dicho usuario permanece en la página y reduciendo también la tasa de abandono.

El “Above the Fold” o simplemente Fold tiene como objetivo que el sitio web sea notorio a la vista del usuario. Pero, esto no significa que el fold no pueda obligar al usuario a hacer scroll en la página web. Según estudios, se ha demostrado que sólo el 29% de los usuarios que navegan en una página web hacen scroll en la primera visita. Sin embargo, si la página posee un buen diseño, que indique que hay más contenido por ver, este se sentirá tentado y estará más que dispuesto a hacer scroll y/o ver todo el contenido.

Se recomienda crear un diseño amigable para el sitio web y que el contenido que esté dentro de ella esté organizado de modo tal que toda la información importante sea visible en la zona Fold.

Aunque esto puede variar un poco, debes seguir la norma de no saturar con publicidad, la clave es buscar el equilibrio. Por este motivo, es importante evitar saturar al usuario con mucha publicidad en esta zona ya que causa un efecto negativo, recuerda que los usuarios buscan más información y no mucha publicidad.

Recomendaciones para crear un Fold equilibrado y que llegue a todo tu público:

  •   No intentes incluir todo el contenido en el principio de las páginas, intenta repartirlo a lo largo de las mismas.
  •   Incluye una cabecera atractiva y que explique de qué va el contenido del sitio, invitando al usuario a dar clic o bajar para seguir viendo.
  •   Asegúrate de poseer un menú de navegación que sea cómodo y claro, y que logre dirigir a los usuarios fácilmente hacia las distintas áreas del sitio.
  •   El contenido de la página principal del sitio web debe ser atractivo y fomentar a que los usuarios sigan leyendo, procura utilizar buenas llamadas de acción.

En conclusión, el Fold es un elemento indispensable en cualquier sitio web. Si te encuentras diseñando tu sitio y este artículo te ha ayudado un poco sobre cómo hacer que el Fold ayude más a que tenga mayores visitas y que las mismas permanezcan en él, te invitamos a compartir el contenido en tus redes sociales y contarnos un poco sobre tu experiencia al final de este artículo.

Etiquetas: fold
Publicación anterior No seas un zombie de redes sociales Siguiente publicación WordPress: ¿ideal para PyMES?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Por qué el contexto redefinirá el marketing de contenidos?
  • ¿Qué necesitas para adoptar el marketing de contenidos como empresario?
  • Marketing en tiempos de Coronavirus
  • 4 Tendencias de Marketing de Contenidos
  • Segmentación la clave el éxito del email marketing

Categorías

  • Content marketing
  • Estrategias de ventas
  • Infografía
  • Marketing en Buscadores
  • Marketing Online
  • Marketing por Internet
  • Posicionamiento Web
  • Publicidad por Internet
  • Redes sociales
  • Video

¡Como expertos del marketing digital, queremos compartir lo que sabemos!

Para recibir todo lo mejor del contenido de Ixtin en tu correo, ¡Suscríbete a Nuestro Newsletter!

   
ixtin.agency | All rights reserved 2018