Ixtin.agency
  • Inicio
  • Blog
  • English

El futuro de la red: la Web 3.0

5 septiembre, 2017Abigail MartínezMarketing por InternetNo hay comentarios

La Web 3.0 representa el futuro próximo de la red de Internet que trae consigo una serie de cambios en los productos y los servicios que se ofrecen a los usuarios, donde tener una experiencia mucho más personalizada es el beneficio primordial.

Antes de que te contemos en qué consiste esta nueva ola tecnológica y cuáles son los elementos que ofrecerá a sus consumidores, es necesario conocer los antecesores de esta web revolucionaria.

 

El Internet del pasado, la Web 1.0

La Web 1.0 surge en el siglo XX y representa la forma original de la web donde, básicamente se mostraba información estática que las personas podían consultar, pero, sin poder interactuar con ella más allá de esto. Las primeras páginas de Internet que surgieron en ella tenían un carácter puramente informativo, su diseño era pobre, no tenía muchas herramientas, la conexión era lenta y el contenido que se publicaba en las páginas rápidamente se volvía anticuado, ya que su actualización era bastante más complicada que hoy en día.

 

El Internet de hoy, la Web 2.0

A mediados de la primera década de este siglo, aparece la Web 2.0 con conexiones más rápidas a Internet, mejores herramientas y servidores. Es esta la que conocemos comúnmente como «red social», inundada de blogs, wikis, foros y redes sociales con un objetivo en común: compartir conocimiento.

Representa el nacimiento de una web más interactiva donde se facilita la colaboración de los usuarios, Wikipedia es el perfecto ejemplo de esta red que se alimenta de la información que las personas van agregando diariamente.

 

Próximamente… La Web 3.0

La Web 3.0 está íntimamente ligada al término de «Web Semántica»; esta nueva versión de Internet busca introducir una serie de lenguajes y procedimientos que logren interpretar determinadas características de los usuarios para ofrecer una interfaz mucho más personalizada.

Hoy en día, los especialistas no logran ponerse de acuerdo en si la web ya ha entrado a esta nueva generación tecnológica; mientras tanto te explicaremos en qué consiste esta red informática, que transformará la manera en cómo son creados los sitios web y más importante, la forma en cómo los usuarios interactúan con ella.

 

¿En qué consiste la Web 3.0?

 

  • Búsquedas inteligentes: olvídate de los miles de resultados que se despliegan al introducir una pregunta en tu buscador favorito. La Web 3.0 reconocerá a cada usuario y se adaptará a él, a través de un sistema de clasificación de páginas que identificará las necesidades y características de cada individuo otorgándole menos resultados, pero más eficaces.

 

 

  • Grandes anchos de banda y mayor rapidez de conexión: la Web 3.0 ofrecerá nuevas funciones que requerirán de un Internet mucho más veloz, esto obligará a las compañías de telecomunicaciones a implementar conexiones más rápidas y garantizar una mejor experiencia para los usuarios.

 

 

  • Mejor conectividad en todos los dispositivos: esta nueva versión de Internet no sólo impactará en la conexión de dispositivos como lap tops y computadoras de escritorio, también mejora las posibilidades de los usuarios para conectarse a través de smartphones, tablets, relojes, audífonos y toda clase de dispositivos móviles.

 

 

  • Web Geoespacial: los usuarios de la Web 3.0 podrán acceder a información que estará disponible, con base en su localización geoespacial.

 

 

  • Visualización tridimensional: la red 3.0 ofrece a los usuarios nuevas maneras de apreciar los contenidos y visualizar su forma, apariencia y estatura y diseño; piensa en todo tipo de imágenes e información que aparecerá frente a ti en tercera dimensión.

 

 

  • Navegación más sencilla: las nuevas formas de visualización requieren de un diseño más sofisticado, que promueva una experiencia mucho más sencilla para que el usuario pueda transitar por los contenidos, lo cual implica la modificación y personalización de nuevos espacios de navegación mucho más accesibles.

 

 

  • Vinculación de datos: los servicios de información serán capaces de añadir datos que proceden de diversas fuentes, con el objetivo de unificar las respuestas que ofrezcan a los usuarios.

 

  • Recomendaciones de Inteligencia artificial: actualmente, cuando buscamos un nuevo restaurante o el lugar perfecto para disfrutar las próximas vacaciones, solemos tomar muy en cuenta las referencias que otros usuarios comparten en Internet; sin embargo, debido al factor humano, no podemos estar seguros de que los resultados hayan sido o no manipulados por personas que busquen popularizar un sitio determinado. La Inteligencia artificial de la Web 3.0 aprenderá de nuestros gustos e intereses para producir recomendaciones hechas especialmente para nosotros, sin ese posible sesgo humano en la información.

 

Los consumidores demandan una mayor personalización y la Web 3.0 representa la oportunidad de obtener mejores productos y servicios adecuados a las necesidades de cada persona; desde una mayor velocidad en nuestros dispositivos hasta contenidos individualizados. ¿Te sumarás a esta nueva ola tecnológica?

Etiquetas: web 3.0
Publicación anterior Las 5 mejores herramientas para comparar tu sitio con la competencia Siguiente publicación Mass customization: ¿qué es y cómo comenzar a aprovecharlo?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Cómo hacer crecer tu cuenta en Instagram?
  • Tendencias de marketing para 2022
  • Por qué seguir usando email marketing
  • ¿Cómo funciona el paid media en Google?
  • ¿Cómo funciona el paid media en Twitter?

Categorías

  • Content marketing
  • Estrategias de ventas
  • Infografía
  • Marketing en Buscadores
  • Marketing Online
  • Marketing por Internet
  • Posicionamiento Web
  • Publicidad por Internet
  • Redes sociales
  • Video

¡Como expertos del marketing digital, queremos compartir lo que sabemos!

Para recibir todo lo mejor del contenido de Ixtin en tu correo, ¡Suscríbete a Nuestro Newsletter!

   
ixtin.agency | All rights reserved 2021