¿Quieres saber la clave del éxito para el desarrollo de tus productos, servicios o proyectos? Es simplemente la gerencia: la manera en que se programa su planificación, ejecución, control y culminación con base en objetivos específicos, así como en lograr la mayor eficiencia para obtener óptimos resultados. Sabemos que esto es muy importante para ti, es por eso que hoy hemos querido ayudarte con esta interesante compilación de las 10 mejores herramientas para project management. Sigue leyendo y haz de cada proyecto un trabajo más sencillo con estos útiles recursos digitales, ¡realmente valdrá la pena!
Es un programa gratuito basado en la web para realizar planificaciones de proyectos y gestionar colaboraciones de forma más rápida y simple. Ofrece una aplicación a través de la cual cada miembro de equipo puede comunicarse de forma efectiva e instantánea, ver actualizaciones en tiempo real y hacer seguimiento del desarrollo con reportes detallados. Los planes pagados son bastante accesibles, por lo que Zoho Projects es ideal tanto para PYMES como para grandes corporaciones.
Con su lema «Trabajo en equipo para profesionales», esta innovadora y fresca aplicación tiene todo lo que necesitas. Ofrece un plan mucho más extenso en su versión gratuita, con número de proyectos y cantidad de espacio ilimitado. Sin embargo, cuando son más de 10 usuarios, se deben pagar $70 dólares mensuales, un presupuesto un tanto elevado para quienes trabajan con pocos recursos. Con BamBam! podrás monitorear los tiempos de desarrollo y obtener reportes de errores e inconsistencias de forma segura y rápida.
Esta innovadora herramienta está disponible en español y utiliza un método eficiente e innovador llamado Kanban desarrollado por un vicepresidente de Toyota, el cual consiste simplemente en mover tarjetas que representan tareas y así obtener un listado visual del desarrollo de tu proyecto. Tendrás usuarios y servicios ilimitados en la versión gratuita, pero si quieres ampliar la capacidad de almacenamiento que es de 10MB tendrás que pagar $8.33 dólares al mes por cada usuario. La interfaz ofrece un recurso didáctico y atractivo que el equipo realmente pueda disfrutar. Su costo no es muy elevado como para ser utilizado en proyectos pequeños, emprendimientos o PYMEs.
Se distingue por ser un útil software libre, perfecto para conocedores y empresas con disponibilidad de programadores que puedan configurarlo y personalizarlo de acuerdo con sus necesidades. 2-Plan Desktop es un sistema para la gestión de proyectos descargable que podrás fácilmente instalar en tu computadora, a diferencia de 2-Plan Team que funciona directamente desde la web. Ambos son libres de costo, sin embargo, algunas extensiones son pagas. Con él puedes crear eventos, gráficos útiles y sistemas de control, pero se recomienda a equipos que ya tengan experiencia con este tipo de programa ya que es un poco complejo.
Es una de las más populares y mejores herramientas de project management, diseñada por Dustin Moskovitz, quien es nada más y nada menos que el cofundador de Facebook. Posee una estética e interfaz intuitiva similar a la de la red social y ofrece un sistema de tareas sencillo ideal para interactuar en tiempo real, monitorear el cumplimiento de objetivos, asignar tareas, prioridades y actualizar tus proyectos. También se encuentra disponible para dispositivos móviles y se hace perfecta para quienes desean colaborar con empleados y freelancers desde cualquier lugar. Su plan gratuito está limitado a 15 usuarios.
Su sencillez e intuitividad la ha convertido en una de las favoritas entre empresas y particulares para su gerencia de proyectos. Este simple sistema de organización te permitirá desarrollar objetivos junto a miembros de equipo, colaboradores y clientes: crea varios proyectos, organiza discusiones, genera listas de interés, maneja archivos, crea y comparte documentos y programa actividades sin mayor esfuerzo en una plataforma 100% compatible con dispositivos móviles y ordenadores por igual. Su gran utilidad, sin embargo, tiene un precio considerable, siendo el plan más económico de $20 dólares mensuales.
Con este programa podrás tener un número de usuarios y proyectos ilimitados de forma gratuita, así como integrar tu cuenta con Dropbox, GitHub, Zendesk y Google Drive. Contarás con un útil sistema de seguimiento de tiempos, colaboraciones con usuarios internos o externos y una interfaz sumamente sencilla que se maneja a través de tableros. Los planes pagos van desde $9 dólares al mes por usuario, e incluyen opciones avanzadas para la mejor gestión de tus proyectos.
Es ya una herramienta clásica, un software libre con el cual podrás crear diagramas de Gant y Pert, generar reportes en distintos formatos y programar tareas en estructuras perfectamente organizadas. Se hará difícil de entender para equipos poco experimentados en aplicaciones para project management, pero su carácter gratuito y la gran utilidad de las funciones que ofrece hacen que valga la pena capacitar al personal para su uso, sobre todo cuando se trata de actividades más complejas.
Un software bastante completo para la gestión de proyectos, el cual podrás utilizar desde la nube o disponer de él desde el servidor de tu empresa. Con él podrás realizar desde tareas simples como enviar mensajes instantáneos a miembros de tu equipo, monitorear el tiempo de cada actividad, programar cargas de trabajo para cada miembro de tu equipo y compartir archivos en canales personalizados, hasta aquellas más especializadas como generar diagramas de Gantt. Es totalmente gratuita con un límite de 12 usuarios y 5GB de almacenamiento, pero sus planes empiezan desde los $39 dólares mensuales.
Microsoft siempre ofrece herramientas simples y útiles para profesionales que prefieren los medios digitales. OneDrive definitivamente es una de ellas, y aunque puedes pensar que es tan solo una plataforma para tomar notas, cuando aprovechas todas sus funciones podrás obtener un sistema accesible, gratuito, confiable y fácil de usar para cualquier tipo de equipos. Añade plugins como OneTastic, que te permitirá agregar funciones adicionales en OneNote e integrar tus notas a OneCalendar, para facilitar tus tareas. Crea, edita y gestiona documentos de Office Online totalmente gratis, sincroniza fácilmente archivos de tu computadora en la nube y organiza tu trabajo en equipo agregando diferentes permisos.
Ahora que conoces nuestra opinión sobre las mejores herramientas para project management, nos interesa conocer la tuya: ¿has utilizado alguna de ellas?, ¿cuál prefieres? ¡Déjanos tus comentarios!