Ixtin.agency
  • Inicio
  • Blog
  • English

Las mejores plataformas para publicar independientemente

6 octubre, 2017Abigail MartínezMarketing por Internet, Redes socialesNo hay comentarios

Hace unos tantos años, no cualquiera podría tener una plataforma para expresarse – ya sea artísticamente, o nada más nuestra opinión. Se necesitaban grandes golpes de suerte para poder tener acceso a un medio grande como una revista, periódico, o libro (ni se diga algo como televisión o radio).

Hoy por hoy, las cosas son muy diferentes. Desde las redes sociales que le dan a cualquiera acceso a millones de usuarios, hasta blogs, podcasts, ¡e incluso casas de producción para libros on-demand! La comunicación e intercambio de ideas jamás había estado tan abierta, o tan facilitada, para el bien y para mal. Ahora, aquí discutiremos algunas de las mejores plataformas para llegar a números masivos de gente, en diferentes medios.

Nota que aquí no incluimos plataformas para blogging como lo son WordPress o Blogger.

Libros / Cómics / eBooks

  1. Createspace: esta compañía subsidiaria de Amazon.com es una de las más populares, y con buena razón. No sólo es muy amigable, fácil de usar, y cuenta con un excelente apoyo a clientes, sino que te deja crear todo tipo de productos profesionales de forma gratuita. Si quieres publicar tu novela, tu cómic, o incluso el álbum de tu banda, ya sea en formato físico o digital,  no hay mejor lugar para hacerlo. Ellos toman parte de las ventas y sólo cuando estas se hacen, entonces no se requiere una inversión.
  2. LuLu: aunque esta plataforma no tiene la flexibilidad o alcance de Createspace, es también una muy buena opción para publicar tu libro de forma digital o impresa. Muchos la utilizan como una maquila donde el creador sólo paga por la producción, y lo puede vender desde su casa, y ha funcionado de excelentes formas.

Podcasts

  1. Soundcloud: este sitio es increíblemente popular para todos los creadores de música que no tienen acceso a las grandes compañías productoras, disqueras, o distribuidoras. Existe la cuenta gratuita, que es limitada, pero pagando una cuenta premium, Soundcloud te permite subir una cantidad ilimitada de horas de audio. Algunos lo utilizan para música, pero no hay mejor plataforma para podcasts.
  2. Mixlr: esta es una plataforma que no solo simplifica mucho el publicar contenido en audio, particularmente podcasts, pero que también ofrece excelentes opciones para hacer streams en vivo para podcasts en video, y más. El abrir una cuenta premium de Mixlr podría ser un poco rudo para creadores independientes que prefieren no gastar dinero al principio, pero muchos usuarios han descubierto que en verdad vale la pena.

 

Video

  1. YouTube: claro que no es sorpresa para nadie que la página de videos que revolucionó el internet – y ha vuelto millonarios a miles de creadores – sería la mejor opción para publicar cualquier tipo de contenido en video que busques producir, desde video podcasts, vlogs, Let’s Plays de videojuegos, o reaction videos. Casi cualquier cosa se vale en YouTube, y casi cualquier cosa ha encontrado ahí una audiencia. ¿Lo mejor? No cuesta un centavo, y apoya muchísimo a sus creadores de contenido.
  2. Vimeo: a comparación de YouTube, la audiencia de Vimeo es pequeña. Énfasis en “a comparación de YouTube”, pues Vimeo aún tiene 130 millones de visitas al mes. Con tres diferentes planes, Vimeo es una buena opción para aquellos que prefieren no ir a YouTube, donde bien podría decirse que el mercado está sobresaturado.

 

Como podrán ver, plataformas no faltan – lo que falta es contenido de calidad. Si tú eres de aquellos que tienen algo valioso que decir, algo entretenido que aportar, o similar, te invitamos a unirte a estas plataformas. ¿Quién sabe? Bien podrías convertirte en el siguiente líder de opinión.

Etiquetas: publicar, publicar indepenidente
Publicación anterior ¿Qué es la realidad alternativa y cómo usarla en marketing? Siguiente publicación Ciclo de vida de un Meme

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Cómo hacer crecer tu cuenta en Instagram?
  • Tendencias de marketing para 2022
  • Por qué seguir usando email marketing
  • ¿Cómo funciona el paid media en Google?
  • ¿Cómo funciona el paid media en Twitter?

Categorías

  • Content marketing
  • Estrategias de ventas
  • Infografía
  • Marketing en Buscadores
  • Marketing Online
  • Marketing por Internet
  • Posicionamiento Web
  • Publicidad por Internet
  • Redes sociales
  • Video

¡Como expertos del marketing digital, queremos compartir lo que sabemos!

Para recibir todo lo mejor del contenido de Ixtin en tu correo, ¡Suscríbete a Nuestro Newsletter!

   
ixtin.agency | All rights reserved 2021