Ixtin.agency
  • Inicio
  • Blog
  • English

Lo básico que debes saber de la terminología del Marketing Digital

5 agosto, 2016David MimilaMarketing Online, Posicionamiento WebNo hay comentarios

Para muchas personas, el marketing digital continúa siendo un concepto vago en el que se emplean varios términos inteligibles. Si recién te inicias en el tema, puedes sentirte abrumado al verte expuesto a una jerga complicada, en la que se utilizan muchos términos en otro idioma. Para entender perfectamente de qué se tratan estos conceptos, analiza esta guía que intenta explicar la terminología básica del marketing digital.

#1 SEO

Esta sigla significa Search Engine Optimization (optimización para los motores de búsqueda) y hace referencia al proceso para mejorar el ranking de determinado sitio web en los motores de búsqueda (mayoritariamente en Google) con el fin de que aparezca en los primeros lugares cuando los usuarios ingresan determinadas palabras clave que son relevantes para el sitio en  cuestión.

#2 Posicionamiento orgánico

Es un conjunto de técnicas de seo que permiten que un determinado sitio web aparezca en los primeros resultados de búsqueda, debajo de los anuncios pagos.

#3 SEM

Esta sigla hace referencia al marketing para los motores de búsqueda y es la forma en que las empresas obtienen un mejor posicionamiento a través de ofertas monetarias por determinados términos de búsqueda o palabras clave.

#4 Palabras clave

Este término se utiliza para mencionar las palabras o las frases que son relevantes para tu sitio web o para tu negocio. Estas deben ser las mismas que escribirán los usuarios cuando realicen una búsqueda para productos o servicios similares a los que tienes para ofrecer.

#5 PPC

PPC significa pago por clic y son los anuncios que aparecen destacados en los primeros lugares de las páginas de resultados de búsqueda.

#6 SERP

Esta es una sigla en inglés que define a la lista de resultados que proporciona un motor de búsqueda luego de que un usuario ingresa determinadas palabras o frases clave. Debido a que las personas generalmente hacen clic en los primeros sitios que aparecen en la primera página de esta lista de resultados, es importante realizar campañas de posicionamiento para que tu sitio web aparezca en estos lugares.

#7 CTR

CTR es otra sigla proveniente del inglés que significa tasa de clics en castellano. Es el porcentaje de personas que hacen clic en un enlace, que puede aparecer en los resultados de búsqueda, en un mensaje de correo electrónico, en un anuncio, etc.

#8 CPA

CPA significa Costo por Adquisición es el costo que las empresas deben pagar a las plataformas de anuncios, cuando se obtiene un lead, una conversión o una venta.

#9 Leads

Un lead en Marketing Digital es cuando un usuario, luego de hacer una búsqueda en Internet ingresa a un sitio web y completa un formulario con sus datos personales para obtener más información o para recibir alguna promoción determinada.

#10 CPC

CPC significa costo por clic y es la cantidad de dinero que las empresas deben abonar a las plataformas anunciantes por cada persona que hace clic en los enlaces proporcionados en los anuncios.

#11 Conversión

Una conversión se produce cuando un usuario realiza la acción deseada en un sitio web, a través de un mensaje de correo electrónico o en una página de aterrizaje. Esto puede ser una compra, dejar sus datos personales, solicitar un boletín mensual de una empresa, etc.

#12 ROI

El ROI es el retorno de la inversión o, dicho en otras palabras, lo que busca cada una de las empresas luego de realizar una campaña de marketing digital. Es la relación entre la inversión realizada en marketing y los beneficios que se obtuvieron. Estos pueden ser una mayor cantidad de ventas, una mayor cantidad de seguidores o leads u obtener clientes potenciales.

#13 Páginas de aterrizaje

Este tipo de páginas son una especie de puente entre los anuncios publicados en la web y tu página web. Permiten que un usuario encuentre rápidamente la oferta que busca y lo incitan a tomar una determinada acción, que puede ser hacer una compra, ofrecer sus datos para obtener una oferta o una promoción.

#14 Impresiones

Este es el término que se utiliza para definir la cantidad de veces que el anuncio de tu empresa o sitio web aparece frente a una determinada audiencia.

#15 Email marketing

Este término hace referencia a las campañas realizadas a través del correo electrónico a través de las cuales se envían mensajes relevantes a una determinada audiencia para mantener su interés en una determinada compañía y crear lealtad y confianza hacia una marca.

#16 Inbound marketing

El inbound marketing se basa en atraer clientes en forma no intrusiva para que los usuarios y los clientes potenciales te encuentren en Internet o conozcan tus productos y servicios. Se utilizan piezas de contenido creativas, herramientas interactivas y diferentes tácticas para captar a los clientes y  ganar su lealtad.

#17 Marketing viral

Este es otra técnica utilizada en el Marketing Digital en la que las empresas estimulan a las audiencias a compartir su contenido a través de las diferentes redes sociales para posicionar su marca o sus productos.

#18 Suscriptores

Son las personas que dan su autorización para que las empresas les envíen mensajes a través del correo electrónico o de otros medios de comunicación digital.

#19 Backlinks

Son los enlaces que aparecen en diferentes sitios web que hacen referencia o dirigen a los usuarios hacia tu sitio web. Estos son muy importantes para el posicionamiento orgánico ya que indican que tu sitio es un referente para los demás y que posee un contenido interesante para una determinada audiencia.

#20 Analytics

Este término hace referencia a la información que resulta del análisis de los datos reunidos luego de una actividad de marketing, que puede ser una campaña de email marketing, la cantidad de visitantes que acceden a una página web o una página de aterrizaje o el rendimiento de las palabras clave.

Estos son algunos de los conceptos más comunes que se utilizan dentro del Marketing Digital y te ayudarán a familiarizarte con la terminología actual, ya sea que busques comenzar esta tarea por tu cuenta o para comprender más cabalmente lo que te indican tus asesores o los miembros de la agencia de mercadotecnia que has contratado.

Etiquetas: terminilogía
Publicación anterior ¿Por qué mi empresa necesita SEO? Siguiente publicación ¿Qué es mejor el posicionamiento orgánico o inorgánico?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Cómo hacer crecer tu cuenta en Instagram?
  • Tendencias de marketing para 2022
  • Por qué seguir usando email marketing
  • ¿Cómo funciona el paid media en Google?
  • ¿Cómo funciona el paid media en Twitter?

Categorías

  • Content marketing
  • Estrategias de ventas
  • Infografía
  • Marketing en Buscadores
  • Marketing Online
  • Marketing por Internet
  • Posicionamiento Web
  • Publicidad por Internet
  • Redes sociales
  • Video

¡Como expertos del marketing digital, queremos compartir lo que sabemos!

Para recibir todo lo mejor del contenido de Ixtin en tu correo, ¡Suscríbete a Nuestro Newsletter!

   
ixtin.agency | All rights reserved 2021