Ixtin.agency
  • Inicio
  • Blog
  • English

¿Qué es The Internet of Things y por qué es importante?

26 octubre, 2017David MimilaMarketing OnlineNo hay comentarios

Uno de los desarrollos tecnológicos más discutidos actualmente es el Internet de las Cosas (Internet of Things). Se han generado muchas predicciones alrededor de este nuevo avance: que va a mejorar la optimización de recursos y ayudará el medio ambiente, que se van a mejorar la notificación de emergencias para salvar vidas, que es el primer paso para las ciudades inteligentes, etc. Pero ¿a qué nos referimos cuando hablamos del IoT?

 

Una primera aproximación

Empecemos por definirlo como la interconexión digital de objetos de usamos en nuestra vida cotidiana gracias a internet. Esto da oportunidad de juntar datos de diferentes patrones de comportamiento, así como necesidades y resolverlas con acciones que faciliten la rutina de las personas para mejorar su calidad de vida.

 

¿Y eso para qué sirve?

Hay muchos usos para esta tecnología. Algunos que ya podemos ver aplicados están en los electrodomésticos. Por ejemplo: los refrigeradores inteligentes que ya detectan cuando necesitan que su filtro de agua sea cambiado y en ese mismo instante se lo solicitan al proveedor. También se puede encontrar en algunos carros que ya tienen una conexión directa a tu smartphone para hacer llamadas sin correr riesgo de chocar.

De acuerdo con una publicación de Forbes, únicamente el 1% de los objetos del mundo está conectado. La hiperconexión se basa en que cada dispositivo que nos rodee vaya tenga una dirección de internet, por lo tanto, tienen la capacidad para comunicarse con otros objetos.

 

Así será el futuro

  • Sector industrial: el IoT hará posible que se programen actividades como reparación y mantenimiento, así como la optimización de cadenas de producción y (como en el caso de los refrigeradores inteligentes) podrán dar una respuesta inmediata a las demandas de cualquier producto. Sin mencionar que el consumo energético que podrá ser monitoreado remotamente, lo que podría dar paso a la mejora de consumo energético, además de tener sistemas de detección y actuación para almacenamiento inteligente.

 

  • Medioambiente: También repercutirá positivamente en el medioambiente, ya que permitirá optimizar recursos a la hora de prevenir y mejorar la eficiencia. Gracias a esta tecnología se podrá mejorar el control de calidad del aire o del agua, las condiciones atmosféricas o del suelo, etc.

 

  • Logística y transporte: dará la posibilidad de hacer un follow up de todos los sistemas de transporte, ya sea autobús, metro o servicios privados como uber. También podrá haber un control inteligente del tráfico, elección de estación, implantación de sistemas de cobro de casetas, gestión de logística y hasta asistencia y seguridad vial.

 

  • Sector médico: Será posible utilizar herramientas para tener datos operativos en tiempo real, también habilitar sistemas de notificaciones de emergencia y vigilancia remota para supervisar y asegurar el bienestar de personas mayores o con enfermedades crónicas.

 

  • Entretenimiento: ya que la mejora y creación de sensores en dispositivos móviles y la expansión de las tecnologías de realidad virtual y de consolas con sensores de movimiento servirán para enriquecer la información y mejorar la experiencia del usuario.

 

¿Y el marketing?

De acuerdo con datos de Marketo, 51% de los marketeros a nivel mundial esperan que el IoT revolucione el panorama del marketing para 2020. Estos son algunos de los avances que se esperan en el futuro gracias al IoT:

  1. Analizar con mayor detalle el hábito de compra de los clientes que utilicen dispositivos hiperconectados.
  2. Esa información que parece inalcanzable sobre la manera en la que los consumidores interactúan con los productos ahora pueden llegar a estar en la punta de los dedos de los marketeros.
  3. Obtener una mejor idea del recorrido de compra y en qué etapa del cliente está.
  4.  Interacciones en tiempo real y, por supuesto, anuncios orientados e incluso totalmente contextuales.
  5.  El campo de servicio al cliente por el cual los problemas se pueden resolver rápidamente.

Aún estamos tratando de entender cuáles serán los desafíos y oportunidades que el internet de las cosas nos permitirá. ¿Tú cuáles crees que podrían ser otras posibilidades que del IoT en el marketing?

Etiquetas: Internet de las cosas, Internet of things
Publicación anterior Lo nuevo para el marketing de consumidores Siguiente publicación ¿Qué tanta autoridad tiene un sitio web?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Cómo hacer crecer tu cuenta en Instagram?
  • Tendencias de marketing para 2022
  • Por qué seguir usando email marketing
  • ¿Cómo funciona el paid media en Google?
  • ¿Cómo funciona el paid media en Twitter?

Categorías

  • Content marketing
  • Estrategias de ventas
  • Infografía
  • Marketing en Buscadores
  • Marketing Online
  • Marketing por Internet
  • Posicionamiento Web
  • Publicidad por Internet
  • Redes sociales
  • Video

¡Como expertos del marketing digital, queremos compartir lo que sabemos!

Para recibir todo lo mejor del contenido de Ixtin en tu correo, ¡Suscríbete a Nuestro Newsletter!

   
ixtin.agency | All rights reserved 2021