Ixtin.agency
  • Inicio
  • Blog
  • English

10 tips para lanzar con éxito tu sitio web

12 diciembre, 2017Abigail MartínezMarketing por Internet, Posicionamiento WebNo hay comentarios

El sitio web es de suma importancia para el éxito de una empresa y especialmente especial si estás echando a andar una estrategia de marketing digital o específicamente de content marketing. El sitio es la carta de presentación de tu marca ante los usuarios y representa una oportunidad perfecta para obtener nuevos clientes y generar un mayor engagement con aquellos que ya lo son.

Como sabemos que el proceso de creación y lanzamiento puede ser un poco agobiante te traemos una lista con 10 tips para lanzar con éxito tu sitio web.

#1 La audiencia es primero

Lo primero que debes hacer ahora que has decidido incursionar en el mundo digital con tu sitio web es estar al tanto de tu audiencia. Es importante que sepas qué es lo que la gente está buscando y espera recibir de tu negocio en la red. Investiga muy bien sobre los intereses y el estilo de vida de los usuarios a los que quieres llegar, lo más recomendable es que obtengas esos insights mediante un estudio de mercado. Investiga, analiza y adapta tu sitio de tal manera que sea funcional para tus clientes potenciales.

#2 Proveedor de hosting

El segundo paso consiste en buscar un proveedor de hosting para que puedas alojar tu sitio y cualquier usuario pueda ingresar a él en cualquier momento. Hoy en día existen distintos proveedores en todo el mundo, cada uno con sus propios planes y precios, pero siempre será preferible que elijas uno en tu país e idioma.

Los principales servicios que ofrecen son:

  • Hospedaje web común: es accesible en precios y fácil de obtener. Los proveedores te ofrecerán diferentes características como cuentas de correo electrónico y espacio de almacenamiento.
  • Hospedaje VPS (Servidos virtual privado): consiste en particionar un servidor físico en varios servidores. Compartes el espacio físicamente con otros VPS pero de manera virtual cuentas con un servidor exclusivo.
  • Hospedaje dedicado: incluye un servidor exclusivo para ti, se recomienda sobre todo a empresas que montarán un sistema y no sólo u sitio web.

#3 Escoge tu dominio

Lo siguiente consiste en escoger tu dominio, el nombre de tu sitio web. Es importante que una vez elegido revises que no haya sido ocupado previamente. Si alguien más ya ocupó el nombre que quieres utilizar, puedes hacer uso de un ccTLD, un código por país que puede ayudarte a diferenciar tu dominio de otro al tomar en cuenta la región.

#4 Selecciona una plataforma

Existe una gran variedad de plataformas que puedes utilizar en tu sitio web, selecciona la que mejor se acomode a tu negocio y explótala al máximo.

  • WordPress: es un CMS (Content Management System) de los más conocidos, es gratuito y bastante amigable. Aunque requiere un par de conocimientos básicos de programación existen varios plugins que pueden facilitarte la vida.
  • Magento: este CMS también es gratuito y de código abierto, es usado por muchas personas que comienzan a introducirse en el e-commerce. Puedes encontrar en la red distinta información y tutoriales que te serán bastante útiles.
  • Joomla: este CMS te permite crear sitios web y manejar sus contenidos, es fácil de usar y su mantenimiento es bastante sencillo.

#5 Crea una estrategia de contenido

Generar contenido es básico para que tu sitio web funcione exitosamente, es la mejor manera en que los usuarios conocerán a tu marca y los mensajes que deseas difundir, conseguirás tráfico, podrás posicionarte como experto en tu nicho, ganarás respaldo dentro de tu sector, establecerás una relación de confianza con tu comunidad y generarás mayor engagement.

Es necesario que enfoques tus esfuerzos en crear contenido de calidad, creativo auténtico y de valor, puedes ocupar diferentes formatos desde artículos en tu blog, infografías, videos, podcast o seminarios online. Averigua cuáles son más amigables para tu audiencia y enfócate en ellos.

#6 El call tu action es básico

Es importante que tu sitio web cuente con un call to action para que los usuarios puedan interactuar y no se queden como simples lectores de contenido. Defínelo con base en tus objetivos generales y elige cuál se acomoda mejor a tus metas.

Puedes elegir entre los siguientes:

  • Entrar en un concurso
  • Suscribirte a un newsletter
  • Contactar a un representatnte de ventas
  • Usar algún cupón o código de promoción

Lo ideal es que te concentres en uno a la vez, pero ya que lo tengas dominado siéntete libre de explotar todos al máximo.

#7 Las redes sociales son indispensables

Las redes sociales son indispensables en cualquier estrategia digital, lo ideal es que no te concentres sólo en una, sino que diversifiques, recuerda que Facebook no lo es todo, expande tu campaña hacia Twitter, Google+, Instagram, Pinterest, etc. La idea es que todas trabajen en una estrategia de contenido que capture usuarios y los dirigida hacia tu sitio web.

Asesórate acerca del alcance que tiene cada una y de su utilidad ya que cada red social cumplirá una función diferente para tu negocio y ajusta tu contenido para cada una.

#8 No te olvides del marketing de comentarios

Esta estrategia consiste en dejar comentarios en otros blogs orientados a tu target, que no sean competencia directa. Esto puede ayudarte a ganar autoridad en tu campo, captar la atención de un influencer, familiarizar a los lectores con tu marca y conseguir tráfico desde otros blogs.

Tu comentario debe explicar algo añada valor a la conversación, hablar sobre tu experiencia y proponer nuevas ideas. También ayudará dejar un enlace hacia alguna entrada a tu sitio que complemente la información, haz y responde preguntas.

#9 Mídelo todo

Es muy importante que le des seguimiento a cada parte del proceso una vez que comiences a introducir contenido en el sitio, te ayudará instalar herramientas de análisis web que puedan medir el avance de tu estrategia online.

Google Analytics es una gran herramienta que puede brindar millones de datos para conocer detalles acerca del comportamiento de cada parte en tu sitio web entre los que destacan:

  • Páginas vistas
  • Visitantes únicos
  • Dispositivos móviles
  • Ubicación geográfica
  • Cantidad de visitantes
  • Tiempo promedio de permanencia de los visitantes
  • Porcentaje de rebote (personas que salen sin pasar a alguna otra página)

#10 Sé paciente

Sabemos que la espera por resultados puede ser un proceso agobiante, pero mientras tengas un propósito bien definido y muchas ganas de llevarlo a cabo las metas llegarán mucho más pronto, no te desesperes, mantén tu mente abierta y no te apresures a tomar decisiones drásticas.

Estamos seguros de que siguiendo estos tips lograrás que tu sitio despegue de la mejor forma, si necesitas más información o tienes algún otro tip que se nos haya pasado no olvides dejar un par de líneas en los comentarios.

Etiquetas: sitio web
Publicación anterior 5 razones por las que todo el mundo vio el trailer de «Infinity War» Siguiente publicación ¿En qué momento debemos cambiar una estrategia que no está funcionando?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Cómo Crear Contenido que Conecte con tu Audiencia
  • ¿Cómo hacer crecer tu cuenta en Instagram?
  • Tendencias de marketing para 2022
  • Por qué seguir usando email marketing
  • ¿Cómo funciona el paid media en Google?

Categorías

  • Content marketing
  • Estrategias de ventas
  • Infografía
  • Marketing en Buscadores
  • Marketing Online
  • Marketing por Internet
  • Posicionamiento Web
  • Publicidad por Internet
  • Redes sociales
  • Video

¡Como expertos del marketing digital, queremos compartir lo que sabemos!

Para recibir todo lo mejor del contenido de Ixtin en tu correo, ¡Suscríbete a Nuestro Newsletter!

   
ixtin.agency | All rights reserved 2021