Ixtin.agency
  • Inicio
  • Blog
  • English

7 razones por las que las startups no despunta

17 enero, 2017David MimilaEstrategias de ventasNo hay comentarios

Iniciar una empresa es una de las cosas más difíciles que puedes hacer y, a menudo, no son únicamente las ganancias las que la convierten en un éxito. El gran porcentaje de fracasos con las startups puede deberse a una gran cantidad de factores. Pero existen algunos errores comunes que impiden que la empresa que has creado despunte. Entre ellos, es posible destacar:

 

#1 Estás ofreciendo el producto equivocado

El peor error que puedes cometer como un entrepeneur es ofrecer algo que la gente no necesita. Antes de optar por un determinado servicio o producto, consulta a las personas, reúne evidencia y cuéntales acerca de las ventajas a tus clientes potenciales. Una vez que tengas la información necesaria acerca de lo que piensan las personas acerca de tu idea, enfócate en crear algo útil y te resultará más fácil convencer a tu público objetivo de comprarlo.

#2 No has sabido adaptarte

Es importante que tengas objetivos intercambiables con respecto a lo que deseas lograr. Tus planes deben ser modificables fácilmente, una vez que has iniciado tu negocio. Consulta a tus socios o empleados acerca de sus ideas y trata de modificar las cosas mientras aún tienes tiempo y capital disponible.

Recuerda que las starups exitosas son aquellas que pueden cambiar la dirección y la idea inicial para crear una versión mejorada o para respetar lo que realmente desean los consumidores.

 

#3 Tu mercado no es lo suficientemente grande

Necesitas un mercado existente, que sea lo suficientemente grande para tener éxito con tu emprendimiento. Para ello debes analizarlo cuidadosamente antes de comenzar, conocer los números de la competencia y entender por qué algunos mercados han sido dejados de lado.  Nunca es tarde para cambiar de rumbo o modificar un producto o un servicio para adaptarlo a una mayor cantidad de consumidores.

 

#4 Querer venderle a todo el mundo

Debes determinar cuál es tu público objetivo y realizar todo tu plan de negocios y de marketing en torno al mismo. Esto te permite ahorrar tiempo y recursos ya que te estarás dirigiendo únicamente a las personas que tienen un interés en lo que tienes para ofrecerles.

 

#5 La imagen de tu startup no es la adecuada

Si en tu apuro por lanzar tu startup no le has prestado demasiada atención a tu logotipo, tienes un sitio web con un diseño pobre y los perfiles de tus redes sociales parecen creados por un amateur debes modificarlo inmediatamente. Para que tus clientes te consideren un verdadero profesional debes lograr que tu empresa luzca de esa forma.  No importa las promesas que hagas, los testimonios que ofrezcas o las garantías que proporciones, ya que nadie se dará cuenta si la imagen de tu startup es mala.

 

#6 No has implementado una buena campaña de marketing

Debes demostrar a tu público objetivo las ventajas de tu producto y o servicio y las cosas que hacen que tu empresa sea diferente a la de la competencia. Para ello debes diseñar una buena estrategia de marketing que no solo esté basada en los anuncios. Crea un mensaje especialmente dirigido hacia tus consumidores potenciales y publícalo en los canales que usan más frecuentemente.

#7 No estás estableciendo las redes adecuadas

Para todos los negocios es extremadamente importante ponerse en contacto con personas influyentes. Trata de ampliar tus redes buscando a aquellos que son influyentes en tu nicho, sigue sus perfiles e intenta establecer una relación virtual para que les resultes conocido a la hora de hacerles una propuesta de negocios o de que te recomienden a otras personas.
Las startups han sido sumamente publicitadas recientemente puesto que hubo algunas compañías que no solo tuvieron un gran éxito, sino que cambiaron la forma en que se hacían algunos negocios o transformaron los hábitos de los consumidores en el proceso. Pero por cada startup exitosa, hay cientos que fracasan. Revisa cuidadosamente tu producto, tus redes y tu estrategia de comunicación para evitar que esto le suceda a tu empresa.

Etiquetas: Starups
Publicación anterior Recupera los carritos de compras online abandonados Siguiente publicación Inspirate: conoce 5 campañas de marketing creativas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Cómo hacer crecer tu cuenta en Instagram?
  • Tendencias de marketing para 2022
  • Por qué seguir usando email marketing
  • ¿Cómo funciona el paid media en Google?
  • ¿Cómo funciona el paid media en Twitter?

Categorías

  • Content marketing
  • Estrategias de ventas
  • Infografía
  • Marketing en Buscadores
  • Marketing Online
  • Marketing por Internet
  • Posicionamiento Web
  • Publicidad por Internet
  • Redes sociales
  • Video

¡Como expertos del marketing digital, queremos compartir lo que sabemos!

Para recibir todo lo mejor del contenido de Ixtin en tu correo, ¡Suscríbete a Nuestro Newsletter!

   
ixtin.agency | All rights reserved 2021