Ixtin.agency
  • Inicio
  • Blog
  • English

¡Bájate de tu nube (o cómo ser agradable en redes sociales)!

4 agosto, 2017David MimilaRedes socialesNo hay comentarios

Ya hemos hablado antes del valor percibido de un gran número de followers en cualquier red social. Aunque no siempre es el caso, es seguro decir que cuando una cuenta puede presumir un número considerable de seguidores, o una buena cantidad de engagement, esta puede presumir que el contenido que ofrece tiene valor.

Hay muchas razones por las que una persona podría conseguir muchos followers: desde las positivas como un líder de opinión que ofrece valor a sus seguidores a través de tweets o contenido informativo e inteligente, hasta las negativas, como un #Lord que se echó un oso, fue grabado, y consiguió seguidores por pura ironía. Esto quiere decir que no todas las cuentas con una gran cantidad de seguidores hablan de una persona o marca agradable, y el ser agradable es un valor al cual debemos apuntar.

Es por eso que aquí te damos algunos tips para mantener tus pies en la tierra y asegurarte que tus seguidores te perciban como un ser humano entrañable, aún si todavía no eres famoso en redes.

#1 Identifica tu responsabilidad

Es importante darte cuenta que el momento en el que hay una gran cantidad de personas leyéndote, tienes una responsabilidad. Mientras más seguidores tienes, más influencia, y más cuidado debes tener con lo que dices para no afectar la vida de tus seguidores de una forma negativa. Un buen ejemplo de un mal uso de influencia es el rapero B.o.B., quien con más de 2.3 millones de seguidores en Twitter, comenzó una francamente deprimente campaña en la que intentaba convencerlos de que la Tierra era plana (lo cual incluso le ganó un regaño del mismo Neil DeGrasse Tyson).

Sonará absurdo, pero con que el 0.5% de sus seguidores le hayan creído, estamos hablando de 11,650 personas desinformadas por la negligencia del rapero.

#2 Tu contenido debe mejorar el día de tus seguidores, no el tuyo

Este podría ser el tip más importante para tener una cuenta de redes sociales con valor. Si tus publicaciones hablan puramente sobre ti, tu día, lo que haces, tus logros, o similar, no estás ofreciendo nada a tus seguidores excepto una demostración épica de narcisismo. Compartir logros siempre es bueno, pero es mejor ofrecer algo que eduque, guíe, ayude, entretenga, o conmueva a la gente. Creelo o no, las mejores cuentas personales de redes sociales no hablan sobre sí mismas exclusivamente.

 

#3 No ignores a tus fans (a medida de lo posible)

A menos que seas una famosa estrella como Charlie Sheen o Robert Downy Jr., quienes consiguieron millones de seguidores en un corto periodo de tiempo al unirse a Twitter, tu crecimiento será más lento. Cuando llegues a unos tantos cientos de miles, y cada tweet tenga decenas de respuestas de seguidores que esperan una de regreso, ya podrás darte el lujo de escoger; mientras llegas a ese punto, debes identificar que todos tus seguidores son seres humanos como tú.

 

#4 No seas tacaño con los Likes

No se te van a acabar. Picar esa estrellita en un tweet dirigido a ti, o que habla sobre ti, puede hacer el día de un seguidor. Usa este poder para ganarte su cariño y lealtad. Recuerda: una de las razones por las que Twitter fue tan exitoso fue que permitió que la gente común y corriente estuviera más cerca de sus ídolos.

 

#5 Jamás uses a tus followers como arma

No es poco común entre los influencers, particularmente aquellos que son más jóvenes y se han ganado su popularidad a través de streams de juegos o similar contenido, confundir a sus seguidores como su ejército personal. Desde invitarlos a trollear otras cuentas hasta de plano mentirles para hacer un comentario político (como el YouTuber Calumm McSwiggan, quien mintió sobre ser atacado por su orientación sexual, cuando en realidad él mismo se golpeó). Esto regresa al primer punto: tu influencia es una responsabilidad, y mentir, desinformar, o lastimar, hará que pierdas el respeto de muchos.

 

Asegúrate de siempre recordar que los seguidores son un número, y la fama puede irse fácilmente. Tu influencia y poder no es para siempre, así que úsalo con cuidado, disfruta, y asegúrate de que el internet siempre te recuerde como “uno de los buenos”.

Etiquetas: influencers
Publicación anterior El peligro de los seguidores falsos en redes sociales Siguiente publicación La importancia del fact-checking en la comunicación corporativa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Cómo hacer crecer tu cuenta en Instagram?
  • Tendencias de marketing para 2022
  • Por qué seguir usando email marketing
  • ¿Cómo funciona el paid media en Google?
  • ¿Cómo funciona el paid media en Twitter?

Categorías

  • Content marketing
  • Estrategias de ventas
  • Infografía
  • Marketing en Buscadores
  • Marketing Online
  • Marketing por Internet
  • Posicionamiento Web
  • Publicidad por Internet
  • Redes sociales
  • Video

¡Como expertos del marketing digital, queremos compartir lo que sabemos!

Para recibir todo lo mejor del contenido de Ixtin en tu correo, ¡Suscríbete a Nuestro Newsletter!

   
ixtin.agency | All rights reserved 2021