Ixtin.agency
  • Inicio
  • Blog
  • English

¿Este es el año en que tu empresa despegará?

31 diciembre, 2015David MimilaMarketing OnlineNo hay comentarios

Si has comenzado un emprendimiento, probablemente deseas que tu empresa crezca rápidamente, que resulte rentable y que finalmente te posicione como un líder de ventas en tu mercado. Para que tu empresa despegue, debes tener en cuenta los siguientes factores que te ayudarán a lograrlo:

1)     Planificación

Tener las metas claras hace que resulte más sencillo trazar los objetivos a conseguir y comunicárselos al personal.

2)      Determinar con precisión los clientes a los que te diriges

El hecho de pensar que tu empresa servirá a todos los clientes por igual es poco estratégico y te impedirá crecer con la rapidez que buscas. Es necesario que definas tu público objetivo y para ello tendrás que estudiar algunas propuestas semejantes en el mercado y luego localizar uno o más nichos que agruparás de acuerdo a determinadas características comunes. Una vez que tengas una cartera de clientes enfócate en la calidad y no la cantidad. Recuerda que el toque personal y la diferencia a la hora de cubrir y satisfacer las necesidades del cliente con el resto de las empresas del mercado te permitirá fidelizar a tu público que no solo adquirirá tus productos y servicios reiteradamente sino que promocionará tu negocio con sus familiares, amigos y conocidos.

3)     Trabajo en equipo

Ninguna empresa crece gracias al trabajo de una sola persona. Es por ello que es importante tener una buena comunicación tanto con los empleados como con los clientes. Es importante que escuches las opiniones diferentes y que tengas una buena relación con tu equipo no solo para que tu empresa despegue, sino para que perdure en el tiempo. Tu equipo debe funcionar como una máquina bien engrasada y debe conocer la importancia del proyecto y cuáles son los objetivos finales.

4)     Escoge un socio adecuado

En ocasiones, el esfuerzo de una sola persona no logra hacer despegar el negocio y es necesario establecer una sociedad. Esta permite repartir el riesgo, ya que ambos socios serán los encargados de introducir el capital. También permite innovar, ya que esa nueva persona puede aportarte una visión diferente respecto al desarrollo de tu negocio y compartirás la gestión, lo que mejorará su eficacia y te provocará un menor desgaste. Si necesitas de una sociedad para despegar, es importante que se defina con claridad el rol de cada uno de los socios en la empresa y que estos sean complementarios, logrando que cada cual se dedique a lo que mejor sabe hacer.

5)     Ahorro y reinversión

Es importante definir bien los ingresos de tu empresa y que a corto plazo sacrifiques tus utilidades para crear un fondo de ahorro y otro de inversión. Fíjate un salario personal y acoplate al mismo y divide el resto en un capital que te servirá para cubrir una emergencia o para invertir en nueva maquinaria, en mejorar la logística o incluso para la creación de sucursales.

6)     Posiciona tu marca

Tal vez crees que una marca es algo reservado para las grandes empresas, que cuentan con un gran presupuesto destinado a la mercadotecnia. Sin embargo, tu marca es tu identidad, es lo que te define. Es por ello que debes esforzarte en que tus productos o servicios se distingan de los demás debido a su nombre y que este sea asociado con la singularidad de tu negocio y los beneficios que este ofrece a sus clientes.

7)     Sistematización

Es importante que aceites la maquinaria de tu negocio para que este pueda funcionar correctamente tanto si estás presente como si debes ausentarte físicamente. Este será un proceso largo y complicado, pero una vez que lo logres, tu empresa estará lista para despegar. Tómate el tiempo necesario para capacitar al personal de modo que todo funcione sobre ruedas incluso en los momentos en los que no puedes dirigirlos personalmente.

8)     Adaptabilidad

Cuando tu negocio comience a crecer vas a tener que implementar una gran variedad de cambios. Tener más clientes requerirá que debas contratar a más empleados y mejorar la infraestructura. Para ello debes saber cómo ampliar tu empresa mientras mantienes la calidad de los productos y de los servicios.

9)     Financiamiento

En ocasiones, el financiamiento puede ser el único medio para que tu empresa despegue. Necesitarás fondos para abrir nuevas sucursales, para aumentar el stock o la producción de un determinado producto o para mejorar determinados servicios. Es importante que sepas con claridad el destino que se dará a esos fondos y los plazos en que podrás pagarlos. Ello te permitirá escoger el crédito más adecuado y disminuir los riesgos de mora.

Además de todas estas pautas es importante que tengas paciencia y perseverancia. Es posible que tus objetivos demoren en concretarse o que determinadas estrategias no funciones como habías anticipado, pero deberás ser persistente, reformular las cosas e intentarlo nuevamente.

Etiquetas: pyme
Publicación anterior ¿Por qué necesitas un calendario editorial? Siguiente publicación Marketing digital: las 5 estrategias para el 2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Cómo hacer crecer tu cuenta en Instagram?
  • Tendencias de marketing para 2022
  • Por qué seguir usando email marketing
  • ¿Cómo funciona el paid media en Google?
  • ¿Cómo funciona el paid media en Twitter?

Categorías

  • Content marketing
  • Estrategias de ventas
  • Infografía
  • Marketing en Buscadores
  • Marketing Online
  • Marketing por Internet
  • Posicionamiento Web
  • Publicidad por Internet
  • Redes sociales
  • Video

¡Como expertos del marketing digital, queremos compartir lo que sabemos!

Para recibir todo lo mejor del contenido de Ixtin en tu correo, ¡Suscríbete a Nuestro Newsletter!

   
ixtin.agency | All rights reserved 2021