Ixtin.agency
  • Inicio
  • Blog
  • English

¿Por qué necesitas un calendario editorial?

30 diciembre, 2015Abigail MartínezMarketing OnlineNo hay comentarios

Un calendario editorial es una herramienta que te permite planificar y organizar tu estrategia de contenidos de forma constante y eficaz. Sin embargo, este calendario debe contener mucho más que fechas. La creación del contenido, las fechas de publicación, las metas y su relación con las campañas también son aspectos importantes que debes tener en cuenta.

¿Para qué sirve un calendario editorial?

Este te permite que tu contenido sea coherente, reúne a las personas involucradas en su creación en pos de un objetivo en común, te ayuda a planificar mejor todas tus publicaciones y te permite crear un enfoque holístico de tu campaña de content marketing, que te asegura publicaciones eficaces y en el momento adecuado.

¿Qué debes considerar a la hora de elaborar un calendario editorial?

Es importante que sepas los factores que debes tener en cuenta a la hora de realizar un calendario editorial para tu empresa:

a)     ¿Cuál es el objetivo del contenido?

Asegúrate de definir cuál es el propósito del contenido. Si buscas dar a conocer tu empresa, proporcionar información, socializar o entretener a los lectores. También debes especificar para qué canales producirás determinados textos o infografías.

b)     Frecuencia de la publicación

Determina la frecuencia de las publicaciones para determinados medios, así como el día o el horario en que aparecerá.

c)     Títulos

El hecho de tener pensados algunos títulos de antemano te ayudará a organizar el trabajo y a darle coherencia a tu campaña.

d)     Palabras clave

Incluye las palabras clave que deseas incluir en cada pieza. Estas pueden estar relacionadas con tu sitio web o con determinada campaña o promoción en particular.

¿Cuáles son las ventajas de un calendario editorial?

1) Te permite planificar a largo plazo

Es posible que hayas visto blogs o páginas empresariales en las redes sociales que empezaron a publicar contenido con mucho ímpetu pero luego han dejado sus intentos por el camino. El hecho de tener un calendario editorial te permite tener una visión de cómo evolucionarán tus publicaciones, analizar la continuidad con las que ya has publicado y reciclar determinado contenido que necesita actualización.

2) Ahorra tiempo

Si tu calendario editorial está bien organizado, el equipo encargado de generar el contenido tendrá más tiempo para generarlo y mejorar su calidad.

3) Te permite estar al día con los acontecimientos importantes

Un calendario editorial te permite crear contenido relacionado con determinados acontecimientos, como algún feriado en tu país en el que los usuarios disponen más tiempo para recrearse, el día de San Valentín, la Navidad etc, y evita que debas publicar algo de último momento para esas fechas.

4) Te permite planificar mejor tus campañas

Si en determinado mes piensas lanzar una promoción, tener el contenido que la anuncia con antelación y otro para promocionar tus ofertas te permite lograr mejores resultados y dedicar más tiempo a la relación directa con la audiencia, contestando sus dudas.

Otras cosas que debes tener en cuenta a la hora de crear el calendario editorial

  • Reúnete con todo el equipo

Lo ideal es lograr un calendario editorial unificado, en el que cada miembro del equipo haya aportado su visión, para lograr una mayor coherencia en la campaña de content marketing.

  • El foco del contenido siempre debe estar puesto en los lectores

Antes de lanzarte a elaborar el calendario, haz un estudio de tu público objetivo, analiza sus características demográficas y sus intereses para elaborar una estrategia sólida.

  • Siempre ten en cuenta los objetivos de la empresa

Para que tu campaña de content marketing brinde los resultados que buscas, debes tener siempre en cuenta cuál es el objetivo de la empresa en cada pieza. Estas deben estar integradas entre sí para que resulten eficaces. A modo de ejemplo, si buscas aumentar el tráfico hacia tu sitio web, el contenido debe ser interesante y debe contener muchas palabras clave, además de un enlace hacia tu sitio. Si deseas interactuar con tus seguidores en las redes sociales el enfoque debe ser más informal y debes crear buenas páginas de aterrizaje para aquellos usuarios que han decidido hacer clic en los enlaces, ya que se sintieron interesados por determinada promoción.

  • En ocasiones deberás adaptarte

Si bien este calendario te permite tener un plan delineado a futuro, en ocasiones deberás eliminar determinadas publicaciones y enfocarte en realizar otras, ya que se produjeron determinadas circunstancias que te obligan a modificar tu estrategia.

¿Cómo elaborar el calendario editorial?

Para hacerlo puedes utilizar Excel y en cada celda puedes indicar la fecha programada de la publicación, el autor, la plataforma en la que aparecerá el contenido, los títulos y las palabras claves. Si deseas ahorrarte trabajo, puedes descargar algunas plantillas prediseñadas, como la que aparece en Hubspot (ver Fuentes) que podrás personalizar de acuerdo a tus intereses. Si tu sitio está alojado en WordPress hay algunos plugins que te ayudarán a crear este calendario desde su gestor de contenidos (ver Fuentes).

En conclusión, si aún no lo has hecho, debes comenzar a elaborar un calendario editorial ya que es una herramienta importante para tu estructurar tu estrategia de Content Marketing.

 

Etiquetas: calendario editorial
Publicación anterior ¿Tienes una APP? necesitas saber qué es ASO Siguiente publicación ¿Este es el año en que tu empresa despegará?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Cómo hacer crecer tu cuenta en Instagram?
  • Tendencias de marketing para 2022
  • Por qué seguir usando email marketing
  • ¿Cómo funciona el paid media en Google?
  • ¿Cómo funciona el paid media en Twitter?

Categorías

  • Content marketing
  • Estrategias de ventas
  • Infografía
  • Marketing en Buscadores
  • Marketing Online
  • Marketing por Internet
  • Posicionamiento Web
  • Publicidad por Internet
  • Redes sociales
  • Video

¡Como expertos del marketing digital, queremos compartir lo que sabemos!

Para recibir todo lo mejor del contenido de Ixtin en tu correo, ¡Suscríbete a Nuestro Newsletter!

   
ixtin.agency | All rights reserved 2021