Ixtin.agency
  • Inicio
  • Blog
  • English

Tener o no tener un blog (esa es la cuestión)

6 julio, 2017David MimilaContent marketing, Posicionamiento WebNo hay comentarios

Si estás leyendo esto es porque la duda es real: ¿tener o no un blog? Queremos pensar que estás en ese momento en el que tu negocio está creciendo y esperas llegar a más gente que la que te ha acompañado desde el inicio.

Tal vez suene anticuado, y como no, si la historia de los blog como los conocemos hoy en día vienen desde el siglo pasado, en los noventa. Podríamos hablar pestes o maravillas de tener un blog, pero creo que lo mejor es darte algunos pros y contras para que tomes una decisión informada.

 

SPOILER ALERT: sí te conviene.

 

Pros:

  • Medio para contenido propio: en un blog puedes ir depositando todo el contenido que vas creando sin la necesidad de que viva en un timeline que hace que se pierda. Es esencial la comunicación con otras redes como Facebook, Twitter o YouTube para que siempre tengas presencia en el mundo digital.

  • El hecho de que pongas tu contenido en un blog también te va a servir como una efectiva base de información y de recursos adicionales para que tu audiencia pueda consultar.
  • Audiencia específica: tener un blog va a asegurar que las personas que te lean van a tener un genuino interés en lo que tienes que decir. La llegada del internet y el acceso a tanta información han hecho que los usuarios consuman lo que verdaderamente quieren.

  • Esto puede ser un arma de doble filo, pero si generas contenido relevante para la audiencia vas a poder tener la tranquilidad que el público que te lee será un público perfectamente afín a tu giro.

    Si tu estrategia de marketing digital se centra únicamente en redes sociales ten por seguro que parte de tus esfuerzos llegarán a alguien que no le interesas; tener un blog te asegura que el que te consume, es porque así lo quiere.

 

  • Suscripciones = mina de oro: Facebook compró WhatsApp por 19,000 millones de dólares y todo por tener la base de datos más grande de números de celular, nada más y nada menos que de 450 millones de usuarios.

    Tal vez en un primer momento no tengas esa cantidad de suscriptores, pero con un buen trabajo y una buena campaña de suscripción podrás monetizar mucho mejor tu blog. Al final tener acceso a los usuarios y a sus cuentas de correo electrónico es algo por lo que muchas marcas están dispuestas a pagar muy bien.

 

  • Educar al mundo: estamos convencidos que el conocimiento es la base para construir un mundo mejor; después de todo, estás leyendo nuestro blog en este momento. Ahora, si en tu blog tienes la habilidad de comunicar tus servicios y productos, pero también inviertes tiempo en ampliar el conocimiento, las personas te verán como alguien comprometido no solo con tu cartera, sino con todos los demás.

    Al final todo eso se traducirá en una mayor credibilidad de tu nombre, de tu marca y de lo que haces, sin lugar a dudas, habrás ganado.

 

  • Tomas las decisiones: todo dependerá de ti, el contenido que generas, el que posteas, la calidad, incluso la forma en la que se presenta todo ese contenido. Si te enfocas únicamente en tener redes sociales es muy probable que estés amarrado a las reglas que imponen otras personas.

 

Contras:

 

  • Requiere compromiso: tener un blog requiere de mucho compromiso, y cuando te decimos mucho, nos referimos a mucho; de hecho es casi como tener un hijo. Pensar en artículos, investigar la información, escribirlos, re-escribirlos, editarlos, publicarlos, darles mantenimiento y seguimiento no es cosa fácil.

    Si vas a escribir dos entradas y luego lo olvidarás, es mejor no tener un blog. Lo único que vas a conseguir es perder credibilidad.

 

  • Requiere mucha investigación: El internet no perdona y tampoco olvida (pregúntale al famoso y mal-hablado Edgar), siempre debes tener presente que un error te puede costar muy caro, es por eso que debes estar cien por ciento seguro que de comunicar una falsedad muchas personas te lo van a recordar por mucho tiempo.

 

  • Podría requerir poner todos los huevos en una canasta: Si tu estrategia se centra solo en redes sociales o solo en el blog, vas a perder mucho. Lo mejor es atender todos tus medios, solo recuerda que cada uno de ellos requiere tiempo de mantenimiento.

 

Ahora ya tienes mucha más idea de lo que implica tener un blog, la decisión queda en tus manos. ¿Qué decidiste? ¡Cuéntanos en los comments!

 

Etiquetas: blog, blogging
Publicación anterior Otros 4 plugins que optimizan el SEO de WordPress Siguiente publicación 5 comerciales que se viralizaron exitosamente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Cómo hacer crecer tu cuenta en Instagram?
  • Tendencias de marketing para 2022
  • Por qué seguir usando email marketing
  • ¿Cómo funciona el paid media en Google?
  • ¿Cómo funciona el paid media en Twitter?

Categorías

  • Content marketing
  • Estrategias de ventas
  • Infografía
  • Marketing en Buscadores
  • Marketing Online
  • Marketing por Internet
  • Posicionamiento Web
  • Publicidad por Internet
  • Redes sociales
  • Video

¡Como expertos del marketing digital, queremos compartir lo que sabemos!

Para recibir todo lo mejor del contenido de Ixtin en tu correo, ¡Suscríbete a Nuestro Newsletter!

   
ixtin.agency | All rights reserved 2021