Ixtin.agency
  • Inicio
  • Blog
  • English

8 errores que debes evitar en tu email marketing

6 julio, 2016David MimilaMarketing Online, Marketing por InternetNo hay comentarios

El que una paǵina cuente con una lista de correos electrónicos es vital para que pueda tener tráfico constante. Sin embargo, existen errores comunes que muchos sitios web cometen y que afectan las conversiones. La lista siguiente te ayudará a saber cuáles son los errores más comunes que definitivamente debes evitar para que tus campañas de email marketing tengan éxito:

#1 No enviar correos periódicamente

Tus suscriptores llenaron tú formulario porque querían saber más sobre ti o tu negocio. Ese es el gran motivo por el cual debes estar enviando correos periódicamente. Una buena estrategia es enviar un correo por semana con algunas noticias relevantes acerca de tu producto o servicio, o con los artículos más destacados de la semana.  No hagas que se olviden de ti ya tienes su contacto en algún momento necesitarán de tu marca.

#2 Enviar demasiados correos

Si bien es importante enviar correos constantemente, también hay que cuidar no caer en el otro extremo y enviar demasiados. Enviar muchos probablemente hará que tus correos vayan a la carpeta de Spam. Además hay una mayor posibilidad de que tus seguidores anulen su suscripción a tu sitio. Encuentra el balance ideal al pensar cuántos correos te gustaría recibir por mes de alguien a quien sigas.

#3 Correos con contenido de baja calidad

Ya sabes que la constancia es indispensable en los correos, sin embargo, también es indispensable enviar contenido de calidad. Por eso debes planear los correos que enviarás a cada cliente a lo largo del mes, para evitar realizar contenido expres que sea poco útil. La mejor estrategia es calendarizar, y estudiar muy bien los gustos e intereses de cada cliente que tengas en tu lista de correos.

#4 No incluir un “Llamado de acción” en tus mensajes

Ya que has creado tu boletín, es importante saber para qué lo planeaste. Y una vez hecho eso, debes incluir un llamado de acción que sea efectivo. Un enlace, una invitación a seguirte en redes sociales, que hagan una descarga, etc. son ejemplos de un buen llamado de acción. La intención de hacerlo es que el lector haga algo más una vez que termine de leer tu mensaje.

#5 Escribir correos que parezcan Spam

¿Cómo debes escribir tus correos? dependiendo del estilo de tu negocio o tu página puedes escribirlos de manera formal o informal. Sin embargo, lo que nunca debes hacer es escribirlos de tal manera que parezcan Spam. Evita escribir todo el texto en mayúsculas, usar demasiados signos de exclamación y utilizar palabras que se usan normalmente en spam (dinero, sexo, gratis, etc.), y sobre todo personalizar los mensajes para cada usuario. Si evitas hacerlo tendrás una mayor posibilidad de que tu mensaje les llegue a tus seguidores a su bandeja de entrada en lugar de a la carpeta de correos basura.

#6 No contar con una aplicación para email marketing

Hotmail o Gmail son geniales cuando se trata de correos personales y para enviar información a amigos y familia. Sin embargo, esos servicios no son convenientes para tu lista de suscriptores. No puedes enviar correos a todos tus contactos al mismo tiempo, no puedes ver estadísticas, no puedes personalizar tus mensajes hacia cada contacto, etc. Por eso lo mejor es contar con un servicio especializado como MailChimp, Aweber, Getresponse, Vertical Response, iContact, etc. Asi podrás gestionar perfectamente tu lista y asegurarte de que todo saldrá bien.

#7 No poner un “asunto” que llame la atención

Puedes contar con el mejor mensaje y el mejor diseño en tu correo, pero si no cuentas con un asunto que llame la atención, nadie abrirá tu correo. Por eso también es importante que te pongas a reflexionar un momento en el asunto del mensaje para que las personas se sientan tentadas a abrirlo. En internet puedes encontrar muchos artículos que te ayudarán a perfeccionar esta técnica.

#8 Enviar solo correos de ventas

Para ti, lo más importante del mundo es tu negocio o tu página web, sin embargo, para tus seguidores no lo es. Por eso varía el tema de tus correos para que no solo vendas a u marcat, así podrás mejorar tu relación con tus seguidores y hacer que ellos se interesen en tus productos o servicios. Enviar un correo sobre un suceso de actualidad o compartir algún artículo que te llamó la atención podría hacer maravillas.

Si tú o tu negocio cometen algunos de estos errores, es momento de planear cómo dejar de hacerlo. En caso de que no hagas nada de esto, siempre es bueno tener los puntos anteriores en mente para no cometer ningún error y de ese modo perder suscriptores.

Etiquetas: email marketing
Publicación anterior Programa de incentivos o premios para aumentar las ventas Siguiente publicación Real Time Marketing ¿qué es y cómo funciona?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Cómo hacer crecer tu cuenta en Instagram?
  • Tendencias de marketing para 2022
  • Por qué seguir usando email marketing
  • ¿Cómo funciona el paid media en Google?
  • ¿Cómo funciona el paid media en Twitter?

Categorías

  • Content marketing
  • Estrategias de ventas
  • Infografía
  • Marketing en Buscadores
  • Marketing Online
  • Marketing por Internet
  • Posicionamiento Web
  • Publicidad por Internet
  • Redes sociales
  • Video

¡Como expertos del marketing digital, queremos compartir lo que sabemos!

Para recibir todo lo mejor del contenido de Ixtin en tu correo, ¡Suscríbete a Nuestro Newsletter!

   
ixtin.agency | All rights reserved 2021