Ixtin.agency
  • Inicio
  • Blog
  • English

¿Cuál es el valor de las reacciones en Twitter?

14 diciembre, 2017Abigail MartínezRedes socialesNo hay comentarios

A todos nos queda más que claro qué significan las reacciones en Facebook. De hecho en el mismo nombre (Me Gusta, Me Encanta, Me Enoja, etc.) viene qué significa cada una de ellas.

A nosotros, como marcas o como profesionales de comunicación, nos facilita mucho el trabajo de analizar qué significan cada una de esas reacciones en nuestras cuentas. Sin embargo, la historia es completamente diferente en twitter.

¿De qué nos sirve un RT, o un Me Gusta? ¿Qué valor hay en dar Follow? En general las reacciones en Twitter son un poco más complicadas de entender, es por eso que acá te daremos una breve guía del significado de cada una de ellas, pero sobre todo, de qué manera nos puedes ayudar como marca.

 

Follow

El Follow es el principio básico de toda la red social en tanto a interacción se refiere. El dar follow a alguien (o que alguien te lo dé a ti) implica que existe interés en lo que esa persona o marca tiene que decir.

Nosotros como marcas debemos dar follow de acuerdo a “grupos semánticos” en los que nos enteremos de lo que es relevante para nosotros. Seguir gente que habla sobre la industria, o medios o influencers es algo que nos convenga, ya que de esta manera podemos saber qué se está diciendo y, así, poder tomar decisiones al respecto.

Siempre es mejor no seguir a todas y cada una de las cuentas que existen o que de alguna manera han interactuado con nosotros. Si el objetivo es social listening existen formas diferentes de hacerlo.

Recuerda que más no siempre significa mejor.

 

Retweet

Un Retweet o RT es la acción en la que vuelves a publicar o mejor dicho, a republicar el mensaje que alguien más escribió sin quitarle el crédito. La ventaja de hacer esto es que en automático le darás el crédito a la persona sobre su texto además de que esta cuenta o usuario, recibirá una notificación al respecto.

El RT es una de las reacciones de Twitter que más se utilizan para demostrar que determinado comentario o contenido es digno de que sea conocido (muchas veces no necesariamente por bueno).

Dar o recibir RTs implica que existe la posibilidad de formar una agenda en torno a ese comentario, y si además viene acompañado de un hashtag en particular es probable que se genere interés en ese tema de conversación.

El RT es la reacción que más valor tiene para nosotros como marca ya que implicaría que tenemos la posibilidad de llegar a muchas más personas.

 

Me Gusta

Un Me Gusta es la reacción más extraña en Twitter. Muchas personas la utilizan para dos cosas en general: la primera es cuando el contenido es lo suficientemente relevante para generar una reacción, pero no lo tanto como para que más personas se enteren.

La otra manera es para “guardar” contenido que el usuario volverá a buscar después, sin la necesidad de perderse en el cambiante feed de Twitter.

¿Cuándo dar Me Gusta como marca? En este sentido es completamente al contrario; nos sirve para que los usuarios o seguidores sepan que los estamos escuchando, comunicar que se ha visto el mensaje y que, probablemente, habrá una respuesta a este comentario.

La realidad es que no todo es tan simple como lo acabamos de plantear. Hay muchísimos elementos adicionales que, de una manera u otra, comunicarán cosas diferentes.

La interacción con clientes e incluso con otros usuarios a través de reacciones es un tanto más compleja que lo recién descrito en los párrafos anteriores, ahondaremos en esta relación en otra entrada.

Lo importante de recordar esta vez es que todas las reacciones son valiosas para nosotros, al final del día quiere decir que estamos presentes en el mundo digital. Entre más reacciones tengamos es mejor para nosotros porque estaremos llegando a más personas, y a más clientes potenciales.

 

Cuéntanos que tan celoso eres al momento de dar, o no, reacciones en tu cuenta de Twitter.

Etiquetas: twitter
Publicación anterior 5 razones por las que todo el mundo vio el trailer de «Infinity War» Siguiente publicación Si Facebook muere, ¿tu marca también?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Cómo hacer crecer tu cuenta en Instagram?
  • Tendencias de marketing para 2022
  • Por qué seguir usando email marketing
  • ¿Cómo funciona el paid media en Google?
  • ¿Cómo funciona el paid media en Twitter?

Categorías

  • Content marketing
  • Estrategias de ventas
  • Infografía
  • Marketing en Buscadores
  • Marketing Online
  • Marketing por Internet
  • Posicionamiento Web
  • Publicidad por Internet
  • Redes sociales
  • Video

¡Como expertos del marketing digital, queremos compartir lo que sabemos!

Para recibir todo lo mejor del contenido de Ixtin en tu correo, ¡Suscríbete a Nuestro Newsletter!

   
ixtin.agency | All rights reserved 2021