El marketing automation, o automatizado, no es algo fácil de entender. Afortunadamente tenemos una breve guía que te permitirá entender lo básico de esta manera de llegar a más clientes y más específicos.
Una vez entendiendo que el marketing automatizado es una parte importante del inbound marketing y que consiste en utilizar un determinado software para poder realizar acciones de marketing de forma automatizada y prácticamente inmediata, podemos pasar a presentar unos pequeños puntos sobre las ventajas y desventajas de esta herramienta.
Contestar algunos mensajes, enviar mensajes de bienvenida, o poder enviar correos electrónicos determinados puede resultar muy tardado y cansado si se hiciera de forma manual. De hecho, en casos donde el volumen de usuarios es demasiado grande, podría ser imposible.
Ahorrarás tiempo
Bien se dice que el tiempo es dinero y no hay mejor manera de entenderlo que con el marketing automatizado. Sin lugar a dudas tendrás una reducción importante en el trabajo de tu personal, lo cual se verá reflejado en la reducción de tus costos, o dará la posibilidad de utilizarlo en otras áreas.
Al tener muchas de estas acciones “centralizadas”, el marketing automatizado permite ver más facil esa estrategia de todos tus medios, además de que los resultados volverán al mismo lugar y vas a poder analizar el impacto de todos estos esfuerzos de manera mucho más simple.
Los procesos para enviar ese correo electrónico idóneo a las personas correctas haciendo una selección manual han quedado en el pasado. Esto es, básicamente, el Lead Nurturing y Lead Scoring. Algo así como el remarketing de tus sueños gracias a la calificación y clasificación de los usuarios.
Hasta aquí todo parecería ser miel sobre hojuelas, ¿no?
Pues no del todo, ya que también hay una serie de desventajas importantes que deberías tomar en cuenta antes de tomar una decisión fina sobre el marketing automation.
Más de una vez te hemos dado consejos de cómo reducir los costos para algunas prácticas de marketing, y esta vez, debemos advertir que este proceso que recomendamos bien podría costar una fortuna. Antes de optar por el automation como parte de tu estrategia de marketing, hay que considerar que las ventajas que ofrece cubren los gastos adicionales que podría causar.
Para que el marketing automatizado rinda frutos tiene que echar mano de varias herramientas, y esto podría generar confusión. La mejor manera de solucionar esto es conociendo las herramientas que existen y, de la misma manera, entender en qué se especializa cada una de ellas.
Este punto está íntimamente ligado con el anterior. Al existir tantas herramientas corremos el riesgo de comenzar a poner atención en una sola y dejar de lado muchas oportunidades del marketing automatizado. Si bien podríamos creer que con la función que utilizamos se estaría solucionando nuestro problema estamos dejando pasar muchas otras oportunidades. Además, claro, de que estaríamos pagando por funciones que no usamos.
Todas las herramientas para marketing automatizado tienen su fundamentación estratégica en la (híper) segmentación de leads, y su función es juntar la información acerca de estos usuarios con el fin de entregarles determinado contenido.
El problema es que muchas veces esta información no siempre es lo suficientemente precisa y nos podría llevar a entregar contenido a personas no adecuadas en el momento no adecuado y, entonces, no conseguir nada para ayudarnos a nosotros, ni al cliente en su toma de decisiones, ni a que la marca siga creciendo.
Creemos que es verdaderamente importante tomar en cuenta los factores más importantes al momento de pensar en dar el brinco al marketing automatizado.
Cuéntanos si ya estás utilizando alguna herramienta, ¿tienes algún consejo adicional?