Ixtin.agency
  • Inicio
  • Blog
  • English

8 tipos de seguidores que tu marca debe conocer

25 enero, 2016David MimilaMarketing Online, Marketing por InternetNo hay comentarios

Alguna vez te has preguntado ¿qué tienen en común los distintos tipos de seguidores que se agrupan en torno a tu marca? Hacerlo puede ser realmente revelador para tu visión como Social Media Manager o propietario de marca, ya que más allá de la relación compra-venta-información tus perfiles en medios sociales agrupan un gran ecosistema de personalidades a las que debes conocer si realmente quieres mejorar tu engagement y por supuesto, tus ventas.

De ahí la importancia de conocerlos y tener un perfil de cuáles son sus rasgos básicos como usuario, razón por la cual preparamos una lista:.

1) El Fan leal: Este es el tipo de seguidor con el que todas las marcas sueñan pero pocas saben atraer. Sus características son, principalmente:

  • Te recomienda a sus familiares y amigos, tanto online como offline.
  • Te provee constantemente de críticas constructivas y cargadas de valor para la optimización de tu producto o servicio.
  • Te defienden de publicaciones de clientes molestos y trolles.

2) El Interactor casual: No hace RT, Share, Repost ni comentarios sobre todos tus posts y tampoco te defiende en todas las ocasiones en que intenten agredir la imagen de tu marca, pero:

  • Interactúan con tu marca debido a experiencias positivas de compra.
  • Quieren ser vistos como una buena referencia en diversos temas, por eso interactúan con contenido que consideren realmente interesante.
  • Son útiles para ampliar tu alcance, pero solo harán RT/Share/Repost si se identifican con el contenido.
  • Tienen un sentido crítico fuerte, sin caer necesariamente en la ofensa.

3) El seguidor tímido: Interactúa menos que el fan casual debido a su característica de consumir más contenido que producirlo o dinamizarlo. A este lo puedes identificar porque:

  • Sabe acerca de tu marca, pero aún no está lo suficientemente comprometido para ser un cliente (y debes trabajar más en convertirlo en cliente).
  • Le gusta tu marca porque a sus conocidos también.
  • Por su timidez es muy poco probable que le causen daño a tu imagen.
  • Para lograr convertir a este tipo de seguidor se requiere de gran contenido, encuestas, videos y acciones que lo llamen a formar parte de la marca tanto online como offline.

4) El cazador de premios: Éste personaje es muy común por estos días y buena parte de la culpa la tienen las marcas por hacer concursos constantemente sin ofrecer contenido, experiencia ni nada más. Lo puedes identificar porque:

  • Nunca consume tu producto.
  • Nunca interactúa con tus contenidos
  • Solo hace RT, Share, Repost o comenta cuando hay un premio de por medio.

5) El cliente insatisfecho: Nunca, o rara vez está contento con los productos que consume y está dispuesto a hacerlo saber. Está a punto de ser un troll y no lo sabe. Pero, además:

  • Espera que leas sus comentarios y respondas.
  • Si resuelves su inquietud o problema, lo más probable es que nunca conteste. Su prioridad es expresar molestia, no conseguir solución.

6) La cheerleader: Nunca para de interactuar, sea cual sea el contenido:

  • Comparte y comenta sobre todo lo que publicas, casi siempre desde dispositivos móviles.
  • Consume tus productos mayormente a través de promociones y descuentos
  • Le encantan los concursos, pero no los busca tanto como el cazador de concursos.
  • Te ayuda a incrementar tu alcance con sus interacciones y da buena imagen de ti frente a otros posibles clientes.

7) Los farsantes: Nunca interactuarán con ninguno de tus contenidos, no importa cuánto esfuerzo pongas en cuidar los detalles e innovar. Los puedes reconocer por:

  • No tienen avatar / foto de perfil.
  • No tienen descripción de quién son, de dónde se encuentran y cuáles son sus intereses
  • No hacen nada. Sólo son un número.

8) Los Millenials: Son aquellos que además de haber nacido después de los 80’s son creativos y gozan de cierta popularidad. Los puedes reconocer porque:

  • Son muy activos en una gran variedad de redes sociales.
  • Interactúan con contenido pequeño, no muy extenso, pero sí muy bien presentado: Imagen y video.
  • Consumen contenidos que estén ligados a su estilo de vida.

Ahora que conoces los tipos de seguidores, tu estrategia debería contar con campañas y etapas que te ayuden a conocer datos y características para identificarlos, estudiarlos y producir contenidos para cada nicho o segmento dentro de tu población meta.

Para lograrlo puedes apoyarte en campañas o concursos donde recolectes leads, propongas distintos tipos de interacción para participar, experimentes con los tiempos de vigencia, entre otras acciones. Pero más que eso necesitarás de mucha observación, medición y análisis.

Etiquetas: seguidores
1
Publicación anterior Características del líder de una PYME exitosa Siguiente publicación ¿Para qué sirven las cookies en el SEO?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Cómo hacer crecer tu cuenta en Instagram?
  • Tendencias de marketing para 2022
  • Por qué seguir usando email marketing
  • ¿Cómo funciona el paid media en Google?
  • ¿Cómo funciona el paid media en Twitter?

Categorías

  • Content marketing
  • Estrategias de ventas
  • Infografía
  • Marketing en Buscadores
  • Marketing Online
  • Marketing por Internet
  • Posicionamiento Web
  • Publicidad por Internet
  • Redes sociales
  • Video

¡Como expertos del marketing digital, queremos compartir lo que sabemos!

Para recibir todo lo mejor del contenido de Ixtin en tu correo, ¡Suscríbete a Nuestro Newsletter!

   
ixtin.agency | All rights reserved 2021