Ixtin.agency
  • Inicio
  • Blog
  • English

Mejora tu blog con estas 8 extensiones para Chrome

12 agosto, 2016David MimilaContent marketingNo hay comentarios

Google Chrome es el navegador más utilizado en el mundo por muchas razones. Es rápido, fácil de usar, tiene un gran sistema de gestión de pestañas y podrás instalarlo en muy poco tiempo.

Pero la característica que lo hace verdaderamente único es la gran cantidad de aplicaciones y extensiones que te permiten personalizar y realzar tu experiencia de navegación. Entre ellas, es posible destacar algunas que tienen en cuenta las necesidades de los bloggers.

Echa un vistazo a las 8 mejores extensiones de Chrome para los blogs:

#1 Goo.gl el acortador de URLS de Google

Esta extensión te permitirá crear enlaces más cortos en cuestión de segundos que no solo podrás incluir en los posts de tu blog sino que te servirán para compartir tus publicaciones recientes en las redes sociales.

#2 El Diccionario RAE en un clic

Esta aplicación no puede faltar en tu navegador, ya que te permitirá buscar el significado de determinadas palabras en el diccionario de la Real Academia Española sin necesidad de escribirlas. Solo debes seleccionar la palabra que deseas consultar, hacer clic derecho y presionar “Diccionario RAE” en el menú contextual para acceder a la definición y consultar la ortografía de la palabra de forma inmediata.

#3 Redability

A la hora de redactar tus posts, es probable que debas utilizar diferentes fuentes o recursos. Redability es una aplicación que te permitirá ahorrar mucho tiempo a la hora de estudiar diferentes artículos publicados en línea, ya que puedes desactivar todo el sonido y los anuncios de una página web y almacenarla en una lista para leerla con mayor comodidad, en cualquier momento y en cualquier dispositivo. Además puedes personalizar el aspecto y el tamaño de las fuentes de acuerdo a tus necesidades.

#4 Páginas similares de Google

Esta es otra extensión de Chrome que te resultará extremadamente útil a la hora de buscar recursos para redactar los posts de tu blog. Te permite descubrir páginas web similares a las que estás navegando, lo que te permitirá hallar nuevas fuentes de información que complemente la que has obtenido en primer lugar.

#5 Google Keep

¿Te has cansado de olvidarte de tus ideas cuando algo interrumpe la redacción de tu post? Con Google Keep podrás guardar rápidamente todas tus notas, listas y fotografías. Si estás en un apuro, solo necesitas grabar un memo y esta aplicación la transcribirá y guardará automáticamente para que puedas revisarla más adelante.

Además, con Keep puedes colorear tus notas y añadirles etiquetas para organizar tus datos y hallarlos más fácilmente. Como si todo esto fuera poco, esta aplicación es compatible con todos los dispositivos, lo que te permitirá tener tus notas a tu disposición en cualquier momento.

#6 Google Publisher Toolbar

Esta herramienta te ayuda a ver los datos de tus anuncios de AdSense, Ad Exchange y DoubleClick for Publishers de manera sencilla, usando una sola interfaz que se abre en tu navegador. Te permite bloquear los anuncios inapropiados para tu sitio, ver los detalles de cada uno e incluso acceder a las métricas de rendimiento, como la cantidad de clics, el RPM y la estimación de los ingresos.

#7 MozBar

Esta extensión de Chrome te permite acceder a tus métricas de SEO de manera sencilla, mientras navegas la web. Además de crear búsquedas personalizadas por país, región o ciudad, podrás analizar la competencia existente en relación a determinadas palabras clave, ver los informes de tu página de manera detallada y ver tus métricas en las redes sociales, como Facebook , Twitter y Google+ . MozBar te permite acceder de manera sencilla a todas las herramientas que necesitas para analizar y mejorar el SEO de tu blog.

#8 Fireshot

Fireshot te ahorra todo el trabajo que representa tomar una captura de pantalla, pegarla en un programa como Paint para luego editarla ya que podrás hacer tomas de pantalla directamente desde el navegador y guardarlas como un archivo de imagen o en PDF. Puedes capturar toda la página web, solo la parte visible o seleccionar la porción que deseas guardar en forma manual. Además, te brinda la posibilidad de cambiar el tamaño, recortar las imágenes o aplicar diferentes efectos sobre las mismas.

Al tener estas herramientas a mano, la tarea de redactar y editar tu blog te resultará mucho más sencilla. Si utilizas alguna que piensas que merece un lugar en esta lista ¡no dudes en compartirla!

Etiquetas: blogs, estrategias de content marketing
Publicación anterior Estrategias visuales del marketing digital Siguiente publicación Marketing tips: emojis aumentan la empatía con los usuarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Cómo hacer crecer tu cuenta en Instagram?
  • Tendencias de marketing para 2022
  • Por qué seguir usando email marketing
  • ¿Cómo funciona el paid media en Google?
  • ¿Cómo funciona el paid media en Twitter?

Categorías

  • Content marketing
  • Estrategias de ventas
  • Infografía
  • Marketing en Buscadores
  • Marketing Online
  • Marketing por Internet
  • Posicionamiento Web
  • Publicidad por Internet
  • Redes sociales
  • Video

¡Como expertos del marketing digital, queremos compartir lo que sabemos!

Para recibir todo lo mejor del contenido de Ixtin en tu correo, ¡Suscríbete a Nuestro Newsletter!

   
ixtin.agency | All rights reserved 2021