Ixtin.agency
  • Inicio
  • Blog
  • English

¿Sabes cómo manejar el SEO on page?

30 diciembre, 2016David MimilaMarketing en Buscadores, Posicionamiento WebNo hay comentarios

Probablemente has leído una innumerable cantidad de artículos que te brindan consejos para SEO y cómo mejorar el posicionamiento de tu sitio web en los buscadores. Sin embargo quizás aún no has tomado medidas para mejorar un aspecto importante del mismo: El SEO on page.

¿Qué es el SEO on page?

El SEO on page es la práctica de la optimización de las páginas web con el fin de que tengan un mejor ranking y que generen un tráfico más relevante a partir de los motores de búsqueda. Esta práctica se refiere tanto al contenido, como al código fuente HTML.

¿Cómo manejar el SEO on page?

Para optimizar tu página web debes revisar determinados elementos para asegurarte de que se cumplan determinados requisitos que te brindarán mejores resultados en los motores de búsqueda.

#1 El contenido es lo más importante

¿Sabías que un sitio web con un contenido brillante puede posicionarse en los primeros lugares sin necesidad de SEO? Para lograr un mejor posicionamiento en los buscadores, revisa tu sitio web y asegúrate de que tu contenido sea original, que resulte útil y que esté respaldado en la investigación.

Además, debes asegurarte de añadir más piezas de contenido y de renovarlo con frecuencia.

#3 Revisa el título, la descripción y el formato de la página

Si bien estos son conceptos básicos de SEO, nunca está demás resaltarlos.

El título debe ser único y debe ayudar tanto a las personas como a los motores de búsqueda a entender de qué se trata la página.

La descripción es lo que verás en los resultados de búsqueda. Esta debe ser breve y resumir en unos 150 caracteres lo que ofreces en tu sitio web.

Representa una oportunidad única para convencer a los usuarios de hacer clic en tu enlace e ingresar hacia tu página.

El formato ideal debe tener un encabezado (heading 1) y subencabezados (subheadings h2).

Las partes importantes del contenido deben estar resaltadas en negrita, subrayadas o en cursiva. Además el texto debe usar un buen tamaño de fuente y debe estar dividido en pequeños párrafos para permitir una lectura más sencilla.

Las imágenes son sumamente importantes pero estas no deben aumentar el tiempo de carga de tu página. Debes optimizar su tamaño para reducir los bytes sin sacrificar su calidad.

Además debes usar la etiqueta ALT para describirlas, ya que ello ayudará a entender a los motores de búsqueda acerca de lo que trata la fotografía.

#4 Revisa la estructura de las URLs

Las estructuras de las URL  son una parte muy importante del SEO on page. Estas deben ser amigables, cortas y no deben tener símbolos ni caracteres extraños.

Además es importante que la principal contenga el tema del que trata la pagina o las palabras clave asociadas con el mismo.

Agrupa tus páginas en categorías para que los usuarios y los motores de búsqueda puedan encontrar más rápido lo que están buscando.

Crea un mapa del sitio para ayudar a los motores de búsqueda a indexar correctamente tus páginas y para indicar la adición de nuevo contenido.

#4 Presta atención a los enlaces

Lo primero que debes hacer es revisar los backlinks. Estos deben provenir de sitios relacionados a tu temática y deben ser de buena calidad.

También debes tener una determinada cantidad de enlaces internos,  ya que estos mejoran la calidad de tu contenido y la autoridad de tus publicaciones.

Elimina los enlaces rotos o los que apuntan a páginas que no existen ya que entorpecen la experiencia del usuario.

#5 Comprueba la velocidad de carga

La velocidad de carga es algo fundamental hoy en día. Los usuarios no esperarán mucho tiempo antes de salir en busca de otra. Puedes utilizar herramientas en línea como Page Speed Insights de Google (https://developers.google.com/speed/pagespeed/insights/) o Pingdom (https://tools.pingdom.com/)  para analizar tu sitio y obtener informes acerca de lo que puedes mejorar en cuanto a la carga del mismo.

#6 Asegúrate de que sea responsive

En la actualidad, las personas utilizan cada vez más los dispositivos móviles para acceder a la web y Google ha puesto un gran énfasis en la optimización para mobile.

Es por ello que debes tener un sitio web responsive. Este debe tener botones grandes y una estructura que brinde una buena experiencia a los usuarios sin importar el dispositivo desde el cual accedan al mismo.

El SEO on page es muy importante porque no solo te permitirá tener un mejor ranking en Google sino que también les proporcionarás una mejor experiencia de navegación a los usuarios que visitan tu sitio web.

Publicación anterior Sácale provecho a tu «Garbage Data» Siguiente publicación 4 cosas que debes dejar de hacer para tener éxito en Google+

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Cómo hacer crecer tu cuenta en Instagram?
  • Tendencias de marketing para 2022
  • Por qué seguir usando email marketing
  • ¿Cómo funciona el paid media en Google?
  • ¿Cómo funciona el paid media en Twitter?

Categorías

  • Content marketing
  • Estrategias de ventas
  • Infografía
  • Marketing en Buscadores
  • Marketing Online
  • Marketing por Internet
  • Posicionamiento Web
  • Publicidad por Internet
  • Redes sociales
  • Video

¡Como expertos del marketing digital, queremos compartir lo que sabemos!

Para recibir todo lo mejor del contenido de Ixtin en tu correo, ¡Suscríbete a Nuestro Newsletter!

   
ixtin.agency | All rights reserved 2021