Ixtin.agency
  • Inicio
  • Blog
  • English

5 cosas que debes evitar en el linkbuilding para tener éxito

30 noviembre, 2016David MimilaMarketing OnlineNo hay comentarios

En el SEO la construcción de enlaces es fundamental, por eso hoy nos encantaría tocar un tema de suma importancia en tu estrategia de marketing digital: las cosas que debes evitar en el linkbuilding para tener éxito. Es muy fácil caerle bien a los buscadores, aunque a veces podemos equivocarnos sin tener la menor idea del daño que la hacemos a nuestro posicionamiento web. Sigue leyendo y descubre todos aquellos errores que muchos cometen de forma inocente en su campaña de optimización para motores de búsqueda, ¡algunos podrían sorprenderte!

#1 Usar técnicas anticuadas de linkbuilding

Como ya te habrás dado cuenta, Google evoluciona constantemente con respecto a sus términos y algoritmos de posicionamiento web. La verdad es que no se necesita ser un genio para mantenerse al tanto de estos cambios, simplemente debemos seguir las novedades de la compañía en todo momento y adaptarnos al 100%. Estas son algunas técnicas anticuadas de linkbuilding que desafortunadamente todavía rondan en la web:

– Enlaces en footers y sidebars: En el pasado fue una excelente estrategia de afiliación entre blogs y portales relacionados, ¡pero ahora es todo lo contrario! Realmente no le hará ningún daño irreversible a tu sitio, pero sí se puede decir que estos links tampoco serán de mucha ayuda.

– Cantidad y no calidad: La cantidad de backlinks a tu sitio no tiene la más mínima importancia en comparación con la calidad de los mismos. Claro que mientras más, mejor, pero siempre deberán ser sitios confiables, con trayectoria, con buena reputación, etc.

– Black Hat SEO: Hacer spam con enlaces, introducirlos de forma engañosa o valerse de sitios vulnerables para publicar un link pudo haber funcionado años atrás, pero ahora solo te traerá problemas con Google.

#2 No variar el anchor text

El anchor text son las palabras que utilizamos para enlazar una página, es decir, en donde irá adjunto nuestro link. Aunque no lo creas, este pequeño detalle puede hacer una gran diferencia en tu campaña de linkbuilding, y es que de él Google obtiene pistas importantes sobre tus intenciones.

Por ejemplo, una de las cosas que debes evitar en el linkbuilding para tener éxito es enlazar todo el tiempo utilizando las palabras clave con las que nos intentamos posicionar, pues aunque probablemente no tengas ningún inconveniente, al no variar tu anchor text  podrías despertar señales de alerta en los motores de búsqueda.

Hoy en día cada experto tiene su teoría al respecto, pero todos estamos conscientes de que la verdad es una sola: no existe una fórmula mágica en cuanto a las proporciones en que deberemos variar nuestro anchor text o ancla. Sin embargo y por fortuna, podemos darte un aproximado que es a prueba de fallas:

#1 La mayor parte del tiempo, nombre de marca y URL exacta. (“Ixtin”, “ixtin.agency” o “http://ixtin.ageny”)

#2 A veces, texto genérico (“entra aquí”, “haz clic aquí”, “este artículo”)

#3 Otras poquísimas veces, palabras clave exactas así como sus sinónimos y variantes long tail (las keywords con las que te quieres posicionar)

#3 Dejar la naturalidad a un lado

Como decíamos anteriormente, Google es un motor de búsquedas que vive evolucionando junto con sus algoritmos, y el secreto realmente es uno muy simple: la compañía solo busca que sus sitios se posicionen cada vez con más naturalidad. Es por eso que se hace tanto énfasis en contenidos de calidad y en que los sitios sean de genuina ayuda para sus usuarios. No pierdas esta crucial cualidad y evita cometer estos errores en tu campaña de linkbuilding:

– Varía el atributo follow y nofollow de tus enlaces. De nuevo, la variedad es clave, y aunque esto no debería ser tanto motivo de preocupación, sí es bueno que haya cierto equilibrio.

– Consigue mayor variedad en los dominios. Aunque puede sonar difícil, siempre es mucho mejor que tus enlaces no provengan sólo de sitios “.com”, sino también de otros como “.org”, “.gov”, “.net”, etc. ¡Mientras más variedad, mejor!

– Sitios con la misma IP. Cuando los enlaces provienen de sitios con la misma IP que el tuyo, el sistema podría pensar que son una red de blogs que deseamos utilizar de forma deshonesta.

#4 Utilizar enlaces de mala calidad

Es muy fácil hablar de backlinks poco útiles, pero, ¿cómo es un enlace de mala calidad? Es simplemente aquel proveniente de una fuente no muy confiable, como por ejemplo:

  1.     Sitios con poca autoridad
  2.     Sitios no relacionados con tu nicho
  3.    Sitios con muy poco contenido
  4.     Granjas de enlaces
  5.     Reseñas en sitios donde todas las publicaciones son reseñas

5. Olvidarte de las redes sociales en tu  posicionamiento web

Por último, desarrollar el SEO en tu sitio web siempre es una jugada bastante inteligente, pero también es importante saber que el social media te llevará mucho más lejos en tu campaña de linkbuilding. De nuevo, hablamos de naturalidad y estos perfiles son una excelente fuente de tráfico valioso que no hará más que ayudar en el posicionamiento de tu sitio web.

¿Qué opinas de estas cosas que debes evitar en el linkbuilding para tener éxito?, ¿podrías sugerirnos algún otro método erróneo a considerar en una campaña? ¡Déjanos tus comentarios!30

Etiquetas: linkbuilding
Publicación anterior 7 apps para marketers que deben tener a la mano Siguiente publicación Todo lo que debes saber sobre el marketing de recursos humanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Cómo hacer crecer tu cuenta en Instagram?
  • Tendencias de marketing para 2022
  • Por qué seguir usando email marketing
  • ¿Cómo funciona el paid media en Google?
  • ¿Cómo funciona el paid media en Twitter?

Categorías

  • Content marketing
  • Estrategias de ventas
  • Infografía
  • Marketing en Buscadores
  • Marketing Online
  • Marketing por Internet
  • Posicionamiento Web
  • Publicidad por Internet
  • Redes sociales
  • Video

¡Como expertos del marketing digital, queremos compartir lo que sabemos!

Para recibir todo lo mejor del contenido de Ixtin en tu correo, ¡Suscríbete a Nuestro Newsletter!

   
ixtin.agency | All rights reserved 2021